Vista de la fachada principal por donde se accede a la nueva Galería Adriana Varejão del complejo Museo Inhotim
El equipo de arquitectos Tocoa ha sido el encargado de realizar esta inédita construcción semi-subterránea que da cabida a la Galería Adriana Varejão. El museo en sí tiene un concepto arquitectónico inusual, compuesto de plataformas y pabellones individuales en lugar de un solo espacio. El proyecto, encargado a Tacoa Arquitetos, crea un espacio que alberga dos de las obras de la artista Adriana Varejão: la escultura "Linda do Rosario" y el políptico "Celacanto Provoca Maremoto".
Obra Linda do Rosário de Adriana Varejao
El sitio que se les ha dado a estas dos obras de arte contemporáneo es realmente privilegiado. El visitante se sumerge en ellas a través de un pabellón al que se accede bajando una escalinata y que está en contacto perpetuo con la espléndida naturaleza que rodea a la edificación. Los arquitectos excavaron el paisaje para dar con un lugar nuevo, brillante, que se abre a una fuente de agua vítrea con vistas al imponente bosque brasileño.
Obra de la artista brasileña Adriana Varejao, "Celacanto provoca maremoto"
La Adriana Varejão Gallery forma parte del Instituto Inhotim, ubicado en el estado de Minas Gerais, en Brumadinho, a 60 km de Belo Horizonte. Cuenta con obras de artistas de todo el mundo, como Cildo Meireles, Adriana Varejão, Doug Aitken, Chris Burden, Cristina Iglesias, Helio Oiticica, Vik Muniz y Tunga. Se exhiben las obras en las 110 hectáreas de visita en más de 20 galerías, cercadas por inmensos jardines y senderos.
Una de las plataformas de la Adriana Varejão Gallery, dibujando formas racionales sobre un lago
El Instituto Inhotim es un complejo de museos, que alterna una serie de pabellones y galerías con obras de arte y esculturas expuestas al aire libre. Sin duda, un lugar muy especial que trata de aproximar al público a un importante grupo de obras realizadas por artistas de diferentes partes del mundo, reflejando de forma actual los temas de la contemporaneidad. Y qué mejor forma de hacerlo que mediante construcciones arquitectónicas tan especiales como esta nueva incursión en su paisaje. Arquitectura, arte y naturaleza juntas.
El maravilloso entorno que acoge a esta nueva edificación dentro del complejo Inhotim
Inhotim ofrece un nuevo modelo que dista mucho de los típicos museos urbanos. La experiencia de Inhotim está en gran parte asociada al desarrollo de una relación espacial entre el arte y la naturaleza, que permite a los artistas crear y exhibir sus obras en unas condiciones únicas. Se invita al espectador a recorrer jardines, paisajes de bosques exuberantes y ambientes rurales, perdiéndose entre los lagos, senderos, montañas y valles, estableciendo una vivencia activa de espacio. A partir de ahora, este complejo cuenta con la nueva Galería de Adriana Varejão, creada por Tocoa Arquitetos. Un nuevo aliciente para los amantes de la arquitectura, el arte y, como no, la naturaleza.