El museo ICO estrena un podcast sobre arquitectura

¿Quieres saber más sobre la arquitectura y su papel en la sociedad? No te pierdas ‘Cómo suena un edificio’, la nueva apuesta de la Fundación y el Museo ICO.

Carme Pinós. Foto: Paola de Grenet

Carme Pinós. Foto: Paola de Grenet

Ores Lario
Ores Lario

Periodista especializada en estilo de vida, decoración y diseño

Cuando paseas al perro, en tu momento de desconexión en la bañera, mientras organizas el armario o preparas la cena… Seguro que tú también has caído a la tendencia en auge de los podcasts que amenizan nuestros días. Desde los invitados al anfitrión o los temas que tratan, este formato es una buena manera de consumir cultura y adentrarnos en temas que nos interesan.

Y si estás leyendo estas líneas es que tienes sensibilidad hacia el mundo de la arquitectura y el diseño, del que tanto se puede decir y escribir. Por eso el Museo ICO se adentra en este formato digital tan de moda para divulgar temas relacionados con la arquitectura. Bajo el título ‘Cómo suena un edificio’ propone experimentar la arquitectura de una forma novedosa. Según explica Lucinio Muñoz, director de la fundación ICO, “en nuestra vocación por acercar el arte y la arquitectura a la sociedad estamos apostando por nuevos formatos y canales que nos permitan conectar con distintos perfiles de audiencia y mostrar la actividad del Museo de una forma atractiva. Buscamos la interacción, el diálogo y también disfrutar de la cultura con todos los sentidos. El formato podcast nos permite romper barreras y acercar la arquitectura también a través del sonido”.

Hotel Son Brull, en Pollença, obra de Carme Pinós

Hotel Son Brull, en Pollença, obra de Carme Pinós

El episodio con el que se estrenan se titula 'La mujer que cosió la Plaza de la Gardunya' y se ha lanzado en abril a través de la voz de la arquitecta Carmen Pinós, quien a los ocho años jugaba a cambiar los edificios de sitio y hoy firma grandes obras, como el magnífico edificio de la Escola Massana, en Barcelona.

Escola Massana, en Barcelona.

Escola Massana, en Barcelona.

El arquitecto y creador cultural Pedro Torrijos lleva las riendas de la primera tanda de episodios y ejerce de director, guionista y conductor del podcast y con quien la Fundación ICO inicia un proyecto de comunicación y divulgación de la arquitectura a través de personas del ámbito profesional de la arquitectura y de relevancia en la comunicación a través de las redes sociales. El objetivo es crear contenidos más allá de las exposiciones y las actividades educativas del museo para llegar a todo tipo de públicos, diversificando y aumentando así el alcance de la comunicación de las distintas actividades desarrolladas por la entidad. Para Torrijos, "este podcast nos da la oportunidad de construir una nueva sala del Museo ICO sin hacer ninguna obra, porque se trata de una sala digital y sonora".

Torre Cube, en Guadalajara.

Torre Cube, en Guadalajara.

'Cómo suena un edificio' está disponible en Spotify y en Apple y se presenta en un formato ambisónico (sonido cuatridireccional que se experimenta en 360º y que genera un espacio’ sonoro y envolvente) y profundiza en la idea de experimentar la arquitectura a través de todos los sentidos y todos los formatos. Además, cuenta con la producción de la empresa de podcasting de Yes We Cast.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?