Ubicadas en la tercera planta de un edificio industrial del barrio de Gracia, en Barcelona, las nuevas oficinas de la agencia de publicidad Fuego Camina Conmigo, albergan espacios de trabajo geométricos y escultóricos, entre juegos de cubos y oberturas circulares. Diseñadas por Isern Serra, integran diferentes áreas de reuniones, exposiciones y espacios de trabajo fijos para 44 personas. El juego de geometrías y microarquitecturas, su gran flexibilidad y la atmósfera pensada para favorecer la creatividad, se combinan con un mobiliario seleccionado con precisión en colaboración con la firma SANCAL. Todo parece encajar como un guante en este ambiente de colores suaves y formas orgánicas en el que se propone un nuevo concepto nuevo concepto de headquarters, alejado de los estándares.
El proyecto consistió en la rehabilitación de un local ubicado en la tercera planta del edificio, con mucha luz natural gracias a las ventanas en tres de sus fachadas. Sobre la planta rectangular se crearon zonas diferenciadas pero comunicadas entre sí por un mismo concepto en el que numerosas oberturas hacen que la luz fluya entre ellas. Para separar las diferentes zonas se huyó de los cerramientos típicos y se apostó por áreas abiertas y pequeños cubos de diferentes alturas y con oberturas circulares, que logran crear un paisaje escultórico.
En total, el espacio se divide en tres zonas. La primera, en la entrada, compuesta por un almacén, los baños y las salas de reuniones. En esta zona se materializa la microarquitectura del concepto. Hay cinco salas de reuniones diferentes. Una grande para 12 personas que recorre la fachada del espacio. Y otras cuatro más privadas que se ubican a su lado. Las oberturas y las ventanas de cada sala están pensadas para optimizar la máxima entrada de luz. En la misma zona hacia la izquierda hay una serie de espacios utilizados como fast calls, para los que Isern Serra se ha inspirado en los espacios lumínicos de James Turrell.
La cocina, por su parte, se configura como un espacio polivalente, con capacidad para 30 personas y que a su vez se utiliza como sala de formación o reunión. Destaca especialmente su entrada, marcada por una gran obertura circular con puertas correderas de cristal. Esta forma circular dialoga con otras oberturas al pie de las paredes o junto a las ventanas, pensadas para aumentar la luminosidad del espacio.
La zona Ágora es, probablemente lo más destacado del proyecto. Se trata de un espacio central que funciona a modo de plaza y que se ofrece como un espacio polivalente. En ella, dos grandes gradas metálicas móviles y varias alfombras de color con sofás y mesas forman islas pensadas reuniones, conferencias y charlas improvisadas. Cada una de estas pequeñas áreas cuenta con muebles de SANCAL, siguiendo una paleta de colores pastel diferenciada. El último espacio es el más privado, con cuatro grandes mesas diseñadas a medida y construidas por Fustería Vidal con capacidad para once personas cada una.
La paleta de colores se basa en los blancos y tonos neutros, logrando espacios relajados, que se han amueblado con piezas escogidas por SANCAL como Remnant, Vestige, Dividuals, Diwan, Totem, Click y Roll, además de otros productos tan singulares como Tortuga, Magnum, Nido, Silla40, Vesper, Pion o Tab. Sobre ellos, un diseño de iluminación suave y muy dirigido, logra crear una gran variedad de atmósferas en muy poco espacio. Un diseño redondo y creativo que aúna forma y función, alineándose con las tendencias contemporáneas de oficinas flexibles y dinámicas.