Tatiana Bilbao nos lleva de ruta por México
Para la arquitecta, lo que atrapa de México es su facinante energía, así que nos descubre sus rincones favoritos de la capital.
Tatiana Bilbao
Tatiana Bilbao es actualmente la arquitecta más internacional de su país, con proyectos repartidos por todo el planeta. Nieta de abuelos vascos y alemanes exiliados, defiende una arquitectura cargada de valores y preocupada por los más vulnerables.
Conjunto Aristos
El arquitecto José Luis Benlliure fue capaz de integrar todas las corrientes de la arquitectura moderna mexicana en este conjunto de edificios. Está considera su obra maestra, por lo que la visita es imprescindible.
Centro Urbano Presidente Alemán
Merece la pena acercarse al sur de la ciudad para ver el conjunto habitacional que diseñó Mario Pani en 1947. Situado en la Colonia del Valle este set de viviendas rítmicas es uno de los espacios preferidos de Tatiana.
Museo Experimental El Eco
A primera vista nadie diría que se trata de un museo, pero ahí radica su encanto. En 1953 Mathias Goeritz concibió este edificio como una “escultura penetrable” en la que confluyen las artes plásticas, escénicas y literarias.
Casa estudio Luís Barragán
En 1947 el gran arquitecto mexicano levantó la que sería su casa. Luís Barragán vivió allí hasta 1988, y hoy en día podemos recorrer los interiores comprobando lo mucho que le gustaba el color.
Hotel camino real
Ubicado en Polanco, uno de los barrios más famosos y exclusivos de la ciudad, es quizá la obra clásica por excelencia del gran arquitecto Ricardo Legorreta, además de una de las favoritas de Tatiana.
Universidad Nacional Autónoma de Mexico
Se trata de la universidad más grande de America Latina, además de tener una de las fachadas más fotografiadas de la ciudad. Enrique del Moral y Mario Panio firman este edificio único.
Carla Fernandez
La firma de ropa Carla Fernández crea moda inspirada en la riqueza geométrica y textil de México. Cuenta con varias tiendas en la ciudad a las que merece la pena acercarse para darse un capricho y contemplar sus excelentes interiores.
Museo Nacional de Antropologia
Una buen forma de conocer el pasado de los pueblos de Mesoamérica es acercándose al MNA, uno de los conjuntos más importantes de México. Fue construido entre 1963 y 1964 en el Bosque de Chapultepec por instrucción del presidente Adolfo López Mateos.
Restaurante Contramar
Especializado en pescado y marisco, es desde 1998 uno de los referentes de la cocina playera. Una buena opción para comer si visitamos el precioso barrio de Condesa.
Restaurante Rosetta
En pleno centro encontramos la Colonia Roma, una de las zonas más exclusivas de la ciudad rodeada de palacios y mansiones. Para hacer una parada y comer bien Tatiana nos recomienda Rosetta, un restaurante que sirve cominda italiana con toques mexicanos sin clichés.
Galería kurimanzutto
En 1999 Mónica Manzutto y José Kuri decidieron unir sus caminos en esta galería de arte contemporáneo. Situada en la Colonia San Miguel Chapultepec, es perfecta para saber qué se cuece en el circuito del arte contemporáneo mexicano.
Museo Tamayo
Llamado así en honor de Rufino Tamayo, el gran pintor modernista mexicano. Lo más espectacular de este museo es su localización, dentro del Bosque de Chapultepec. Cuenta con una excelente programación de arte contemporáneo.
Galería Omr
Fue fundada en 1983 por Patricia Ortiz Monasterio y en la actualidad la gestiona su hijo Jaime. Es un importante escaparate de las nuevas voces artísticas mexicanas e internacionales.