Lo mejor de 2019: los 10 nuevos museos que ya deberías conocer
Mientras se amplía el mapa de los destinos culturales con nuevas propuestas, museos ya conocidos se reinventan para reafirmarse como iconos del conocimiento y el arte.
01
The Shed, Nueva York
Nacido a la vez que el nuevo barrio Hudson Yards en el lado oeste de Manhattan, The Shed es un centro de arte multidisciplinar creado por Diller Scofidio + Renfro en colaboración con Rockwell Group. Su rasgo más característico es una impresionante estructura externa corrediza capaz de cobijar 1.850 metros cuadrados de superficie. Además de salas para exposiciones dispone de un teatro con capacidad para 500 espectadores.
02
Museo de Arte Moderno Odunpazari, Turquía
Inaugurado en junio de 2019 la ciudad universitaria de Eskişehir, al noroeste de Turquía, el edificio diseñado por el arquitecto japonés Kengo Kuma rinde homenaje a las casas históricas otomanas con niveles superiores en voladizo de madera, tradicionales de Odunpazari, así como a la historia de la ciudad como un próspero mercado maderero.
03
Nuevo museo de la Bauhaus, Weimar
Con motivo del centenario de la escuela de arte y diseño Bauhaus, en abril de 2019 se inauguró en la ciudad alemana de Weimar, primera sede de la institución, un nuevo museo dedicado a preservar y difundir el impresionante legado de uno de los movimientos creativos más importantes del siglo XX. El proyecto de la arquitecta Heike Kanada exhibe la colección de objetos y proyectos creados y realizados en la ciudad entre 1919 y 1926 –fecha en la que la institución se trasladó a Dessau– por arquitectos y diseñadores de la talla de Marcel Breuer, Paul Klee, Lászlo Moholy-Nagy y Mies van der Rohe.
04
Museo Nacional de Qatar
Uno de los proyectos culturales estrella del año, el Museo Nacional de Qatar en Doha, de Jean Nouvel, está dedicado a la cultura de los pueblos nómadas de la región. La gran complejidad de sus formas, inspiradas en la rosa del desierto –una formación mineral del desierto–, demuestra la maestría del arquitecto francés para ligar la arquitectura con el lugar.
05
Ruby City, San Antonio (Texas)
El nombre de este museo creado por David Adjaye para exhibir la colección de arte de la Fundación Linda Pace hace referencia al color carmesí de su revestimiento, logrado gracias a dos tipos de vidrio rojo reciclado, pigmento, mica, roca volcánica y otros aditivos incorporados al hormigón de sus fachadas. Un claro homenaje a las tonalidades del árido paisaje de la ciudad tejana, con el que el arquitecto ghanés con despacho en Londres reafirma su capacidad para crear espacios de memoria.
06
Museo Inhotim, Brasil
El estudio de arquitectos Tocoa concibió para el museo Inhotim –que tiene la particularidad de estar integrado por plataformas exteriores y pabellones individuales en lugar de un solo espacio– un nuevo cuerpo semienterrado en medio de un jardín exótico que acoge la galería Adriana Varejão. Con él se amplía la oferta de este insólito espacio expositivo ubicado en un exuberante entorno natural a 60 kilómetros de Belo Horizonte, que establece una relación muy especial entre arte y paisaje.
07
Museo MÉCA, Burdeos
Acrónimo de Maison de l'Économie Creative et de la Culture en Aquitaine, MÉCA es un centro multidisciplinar diseñado por BIG Architects en colaboración con Freaks que cobija bajo sus 18.000 metros cuadrados una galería de arte, espacio para espectáculos y una biblioteca multimedia. Ubicado a orillas del río Garona, su estructura permite que la gente pueda caminar y participar de él, gracias a sus accesos totalmente abiertos y una forma marcada por cómodas rampas y escaleras que invitan a entrar.
08
The Twist, Kistefos (Noruega)
También del estudio BIG liderado por Bjarke Ingels, este singular museo en forma de puente retorcido sobre el río Randselva se ubica en el parque forestal de Jevnaker, cerca de la capital noruega. El visitante que se acerque a él podrá admirar obras de artistas internacionales como Anish Kapoor, Olafur Eliasson, Lynda Benglis Yayoi Kusama, Jeppe Hein y Fernando Botero, entre otros.
09
Nuevo MoMA, Nueva York
El museo de arte moderno más famoso del mundo ha estrenado en 2019 una ampliación de casi 4.000 metros cuadrados de exposición a cargo de los arquitectos Diller Scofidio + Renfro, en colaboración con Gensler. Con ella, el MoMA, además de ampliar espacio y diversidad expositiva, pretende derribar las fronteras entre el arte y la gente de la calle "exhibiéndose" a través de grandes muros de cristal y espacios más amables.
10
Centre Pompidou x West Bund, Shanghai
La creciente potencia económica de la megalópolis china tiene a partir de este año su correlato cultural con el mayor proyecto de intercambio entre Francia y China, curiosamente concebido por un arquitecto británico, David Chipperfield. Centre Pompidou x West Bund contiene en sus 22.000 metros cuadrados tres grandes salas de exposiciones que albergarán obras de arte prestadas por el famoso museo parisino.