Los mayores desastres de la arquitectura (o todo lo contrario)

La arquitectura de estos proyectos es sorprendente, y no precisamente en el buen sentido. Innovar también puede salir mal, y estos lugares lo demuestran. ¿Auténticos desastres arquitectónicos o genialidad?

Architerror

Architerror

Si el objetivo de estos proyectos era llamar la atención, lo han conseguido. Eso sí, para mal. La innovación llevada al extremo puede ser un desastre, y la arquitectura de estos proyectos es un claro ejemplo (igual que el edificio más feo del año).

Si a ti también te apasiona encontrar horrores arquitectónicos con los que no sabes si reír o llorar, deberías conocer Architerror. Se trata de una comunidad destinada a "los que están cansados de tanta belleza" y a "los que le gustan las cosas raras". Para ser parte de ellos, tan solo tienes que subir a la web una foto de un edificio feo que hayas visto, un detalle extraño o cualquier otro elemento relacionado con la arquitectura y el interiorismo.

Tenemos claro que para gustos, colores, por lo que puede que alguno de estos ejemplos pueda llegar a resultar atractivo para alguien. Al final, ¿qué sería de la vida si todo fuese perfecto?

1. La Torre Gamba

Su propio nombre indica que no es un edificio cualquiera: es un edificio en forma de gamba. En cuanto a la construcción, hay que reconocer que han hecho un buen trabajo, incluso cuenta con los característicos bigotes de las gambas. Pero si tenemos en cuenta que se trata de un proyecto de 2020 financiado con dinero público que ha costado casi un millón de dólares, puede que no nos haga tanta gracia. Eso sí, la forma de gamba no es aleatoria. El proyecto se encuentra en la nueva zona de Incheon (Corea del Sur), donde la gamba es un producto muy apreciado por los locales, y donde antiguamente se creía que simbolizaban la prosperidad debido a su alta reproducción.

2. La casa inclinada

Seguimos sin entender el diseño de esta casa ubicada en Mogoro, una pequeña localidad italiana de la región de Cerdeña. Lo incomprensible es el piso más alto, diseñado y construido de forma inclinada y que en la parte izquierda se llega a juntar con el piso intermedio. Solo con mirar la imagen nos perturba.

3. La mano de apoyo

Este es uno de esos casos extraños de arquitectura que puede llegar a tener atractivo. Mientras que hay otros que es evidente el desastre en el diseño o en la construcción, en este caso se puede apreciar que es una obra innovadora y excéntrica, pero con algo de estilo. Se trata de La mano de apoyo de Gero Schwanberg, construida en 1985 en Viena, una ciudad con muchísimos rincones arquitectónicos espectaculares.

4. La casa del amor

Dicen que el amor mueve el mundo. Y nosotros también defendemos que una casa hecha con amor ofrece mejores resultados. Pero llevarlo al extremo y a la literalidad no era a lo que nos referíamos. Esta casa en Puno, Perú, combina las ventanas en forma de arco -las cuales son una muy buena idea- con otras en corazón, todas ellas rematadas por unos tejadillos rojos. Lo sentimos, pero para nosotros es un rotundo no.

5. Una ampliación de miedo

Está claro que ampliar un edificio histórico siempre es un reto muy complicado. ¿Cómo mezclar el estilo arquitectónico de hace décadas o incluso siglos con las tendencias más modernas de forma armónica? Desde luego no como en este caso. Este edificio de Milán, una ciudad con mucha historia y preciosos edificios, ha quedado destrozado tras la ampliación de dos nuevas plantas. Mientras que en el edificio original vemos un color amarillo pastel que combina con las molduras y los detalles que adornan la fachada, la ampliación se ha resumido a paredes blancas y completamente lisas. Miguel Ángel volvería a la tumba del susto si lo viese.

6. La escalera lápiz

¿Es una escalera? ¿Es un lápiz? ¿Es un cohete? No tiene ningún sentido. Aunque nos encante el color del que han pintado la fachada, esta casa en Grecia tiene una forma que no es muy agradable de ver. La idea de integrar las escaleras de caracol en un módulo aparte puede ser una buena idea para ahorrar espacio, pero la forma que le han dado distrae mucho la atención y te hace pensar inmediatamente en un lápiz.

7. El caballo de Troya

Ubicada en Aguascalientes, México, esta casa puede considerarse un homenaje al caballo de Troya. Es la única explicación que se nos ocurre para esta construcción tan... especial, por llamarla de alguna forma. La fachada de piedra podría ser un elemento impresionante si no quedase empañada por la figura del caballo y lo que parece una figura de gorro mexicano en el techo.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?