Madrid enseña su arquitectura más exclusiva este fin de semana durante el Open House

La edición de 2019 se celebra el 28 y el 29 de septiembre mostrando más de 120 edificios y espacios urbanos y convocando los Premios Ciudad para fomentar las soluciones más innovadoras para el futuro de las ciudades.

David Quesada
David Quesada

Redactor jefe de Arquitectura y Diseño

1 /14
Open House Madrid 2019 ABC Museum Aranguren & Gallegos

Museo ABC, Aranguren y Gallegos, 2010

Open House Madrid 2019 Hipodromo de la Zarzuela Eduardo Torroja

Hipódromo de la Zarzuela, Eduardo Torroja, 1941

Open House Madrid Medialab Prado © Ximo Michavila

Medialab Prado, Langarita y Navarro, 2013

Open House Madrid Edificio Castelar Perez - Llorca abogados Rafael de la Hoz & Gerardo Olivares

Edificio Castelar Perez - Llorca abogados, Rafael de la Hoz & Gerardo Olivares, 2010

Open House Madrid Oficinas LH135 fotos Imagen subliminal

Oficinas LH135, Mariano, 2018

Open House Madrid 2019The Window Building por Ortiz y León

The Window Building, Ortiz y León, 2018

Open House Madrid 2019 Vivienda Calle Valverde - Maroto e Ibañez

Vivienda en calle Valverde, Maroto e Ibañez, 1998

Open House Madrid Sala Equis fotos Alicia Macías

Sala Equis, Plantea Estudio, 2017

Open House Madrid Run Run Run Restaurante

Restaurante Run Run Run, Andrés Jaque, 2019

Open House Madrid Escuela Musicalidad fotos Manuel Collado

Escuela de Musicalidad, Manuel Collado, 2018

Open House Madrid 2019 HOTEL VP 02 PLAZA DE ESPAÑA Foto Adrià Goula

Hotel VP Plaza de España, b720, 2018

Open House Madrid 2019 Roca Gallery Madrid

Roca Gallery Madrid, Estudio Lamela, 2011

Open House Madrid 2019 Hyatt-Centric-Gran-Via-Madrid-Hyc-Patio

Hyatt Centric Gran Vía, López y Tena, 2018

Open House Madrid 2019 Instituto Patrimonio Cultural España3 Fernando Higueras © Ximo Michavila

Instituto Patrimonio Cultural España, Fernando Higueras, 1990

Llega un nuevo atracón de buena arquitectura con la edición 2019 del Open House Madrid. Más de 120 edificios y espacios urbanos abrirán sus puertas el fin de semana del 28 y el 29 de septiembre para quien quiera disfrutar de la arquitectura más vanguardista practicada en la capital española estas últimas décadas. El evento, co-dirigido por Paloma Gómez Marín y Pati Núñez, tendrá continuidad con otras actividades que se extenderán durante todo el mes de octubre.

Como novedad de esta edición, por primera vez se celebrarán los Premios Ciudad Open House Madrid, que tienen por objetivo dar a conocer las propuestas más innovadoras, sociales y comprometidas que marcarán el futuro de las ciudades. El premio consta de cinco categorías: mejor diseño urbano, mejor compromiso ciudadano, mejor solución innovadora, mejor uso de las redes sociales y mejores propuestas de movilidad. La entrega de premios tendrá lugar el 27 de septiembre durante el V Congreso Open House Madrid, que este año debatirá en torno al futuro de las ciudades y los distintos agentes que moldean el cambio con un panel de expertos en diversas disciplinas moderado por la periodista e historiadora especializada en arquitectura Anatxu Zabalbeascoa.

Este año la figura homenajeada es el arquitecto Miguel Fisac (1913-2006), exponente clave de la arquitectura española de posguerra, que dejó en Madrid un puñado de obras, algunas de ellas desgraciadamente víctimas de la picota (como el edificio conocido como la pagoda).

Entre los nuevos espacios que se incorporan al festival, se encuentran la Escuela de Musicalidad, del arquitecto Manuel Collado; los hoteles Hyatt Centric Gran Vía Madrid y VP Plaza España; la recuperada sala de cine Duque de Alba, hoy convertida en el centro multidisciplinar Sala Equis; el restaurante Run Run Run; la rehabilitación de #espacioLH135 a cargo de Mariano, o los espacios de coworking de Utopicus. Para los amantes de la arquitectura clásica, esta edición incorpora en su circuito la Casa Matesanz, Casa de la Villa, Casa de México o Casa de Velázquez entre otros.

Como siempre, el festival abrirá también viviendas privadas, como la Casa Hemeroscopium, de Ensamble Studio, la Casa de Blas, de Alberto Campo Baeza, o un ático en Barquillo. El público también podrá visitar por primera vez obras en construcción, como es el caso del Centro Canalejas que está en fase de finalización, o el edificio de Oficinas Manoteras (Polaris North) del estudio de arquitectura b720.

De los 120 edificios que se abrirán, 90 de ellos son de acceso directo sin inscripción, sujetos a los horarios que se indican en la web. Para aquellas visitas que sí requieren inscripción previa, el proceso está abierto en la web del evento.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?