Este es el primer aeropuerto con forma de copo de nieve
La propuesta del estudio de Ma Yansong para la terminal 3 del aeropuerto de Harbing Taiping, en China, se inspira en los paisajes nevados de la región.
Propuesta para la terminal 3 del aeropuerto internacional Harbin Taiping, China, de MAD Architects
La arquitectura que practica Ma Yansong al frente de MAD Architects nunca es banal, ni ensimismada en su aparente espectacularidad; siempre intenta establecer fuertes vínculos con el entorno en el que se circunscribe, y sobre todo crear una atmósfera en la que las personas se sientan cómodas, no abrumadas por una escala desmedida. Eso se nota en el carácter orgánico de sus edificios, que se inspiran en las formas de la Naturaleza.
Propuesta para la terminal 3 del aeropuerto internacional de Harbin Taiping, China, de MAD Architects
Su propuesta para la nueva terminal 3 del aeropuerto internacional de Harbin Taiping supone una nueva vuelta de tuerca a esta filosofía. Vista desde arriba, el diseño evoca un copo de nieve, en referencia a los abundantes paisajes nevados de la región. La sinuosa topografía del edificio también se inspira en las suaves ondulaciones del paisaje del norte de China.
Como capital de la provincia de Heilongjiang, Harbin es uno de los nodos de transporte más grandes de la región; de ahí la necesidad de la ampliación de su aeropuerto. A pesar de su tamaño –3.300 hectáreas–, el edificio de MAD Architects propone un programa a escala humana y energéticamente eficiente.
Vista desde arriba la terminal 3 del aeropuerto internacional de Harbin Taiping evoca a un copo de nieve.
El diseño en forma de copo de nieve, con cinco corredores perimetrales, está pensado para acortar los tiempos necesarios para acceder a las puertas de salida. Las crestas de la cubierta actúan como claraboyas que inunda el interior de luz natural, reduciendo en consecuencia la necesidad de iluminación artificial. Los interiores también están poblados de jardines que procuran un ambiente de relajación.
Se espera que en 2030 el proyecto de MAD Architects alcance un tráfico de 43 millones de pasajeros al año.
Foto: CreatAR
El centro de transporte terrestre que conectará la terminal con la ciudad agrupa líneas de tren de alta velocidad, metro y autobuses urbanos. Se espera que en 2030 la terminal 3 alcance un tráfico de 43 millones de pasajeros y 320.000 vuelos anuales. El proyecto de MAD Architects procura que el trajín acostumbrado que origina una instalación de estas dimensiones tenga un punto de conexión con el entorno natural sin olvidar su alta funcionalidad.