Los trabajos italianos de Zaha Hadid

Una exposición en el museo MAXXI de Roma repasa la fructífera relación de la arquitecta anglo-iraquí con el país transalpino

Messner Mountain Museum

Messner Mountain Museum

David Quesada
David Quesada

Redactor jefe de Arquitectura y Diseño

1 /12
Messner Mountain Museum, Corones (2015) Zaha Hadid

Messner Mountain Museum, Corones (2015)

Anillo B.Zero 1, Bulgari (2017) Zaha Hadid

Anillo B.Zero 1, Bulgari (2017)

El mismo museo que acoge la exposición, inaugurado en 2010, es una obra de Zaha Hadid

El mismo museo que acoge la exposición, inaugurado en 2010, es una obra de Zaha Hadid

VorteXX Chandelier, Sawaya & Moroni (2005) Zaha Hadid

VorteXX Chandelier, Sawaya & Moroni (2005)

City Life, Milán (2013) Zaha Hadid

City Life, Milán (2013)

La firma B&B Italia es uno de los espónsores de la muestra. Su sofá Moon, diseñado por Zaha Hadid en 2007, fue elegido para decorar el vestíbulo del Museo MAXXI

La firma B&B Italia es uno de los espónsores de la muestra. Su sofá Moon, diseñado por Zaha Hadid en 2007, fue elegido para decorar el vestíbulo del Museo MAXXI

 Bolso Peekaboo, Fendi (2014) Zaha Hadid

Bolso Peekaboo, Fendi (2014)

La exposición incluye piezas de diseño, maquetas, imágenes y vídeos de proyectos de Zaha Hadid en Italia

La exposición incluye piezas de diseño, maquetas, imágenes y vídeos de proyectos de Zaha Hadid en Italia

Estantería Wave, Magis (2011) Zaha Hadid

Estantería Wave, Magis (2011)

Terminal marítima de Salerno (2016) Zaha Hadid

Terminal marítima de Salerno (2016)

Butaca ZH1, Cassina (2016) Zaha Hadid

Butaca ZH1, Cassina (2016)

Zaha Hadid

Zaha Hadid

Considerada uno de los arquitectos más influyentes y visionarios de nuestro tiempo, Zaha Hadid rompió los límites de la arquitectura confundiendo paisaje y edificio en sus sinuosos proyectos. No fue la primera mujer en labrarse un nombre en la disciplina, pero sí logró ser la primera de la clase, la más famosa; algo que sin duda se debió tanto a su talento diseñando como a su rotunda presencia y su carácter indomable.

Poco más de un año después de su muerte súbita, acaecida en Miami el 31 de marzo de 2016, el Museo MAXXI de Roma (diseñado por la propia arquitecta) le dedica la exposición Zaha Hadid in Italy, en la que recoge su fructífera relación con el país. La muestra, inaugurada el 23 de junio y que permanecerá abierta hasta el 28 de enero de 2018, ha sido comisariada por la directora de MAXXI Arquitectura, Margherita Guccione, y Woody Yao, director de Zaha Hadid Design.

Instalada en la galería 5, con sus amplios ventanales asomados a la piazza del museo, la exposición explora el trabajo de Hadid a través de los complejos medios de representación que la arquitecta utilizó a lo largo de su carrera: desde sus pinturas y dibujos conceptuales, pasando por modelos tridimensionales y renders virtuales, hasta videos y fotografías que revelan su constante indagación en el ámbito del diseño.

Una parte importante de la muestra está dedicada a los proyectos arquitectónicos de Zaha en Italia, empezando por el propio museo MAXXI, inaugurado en 2010, y continuando con el complejo de viviendas City Life de Milán (2013), el Messner Mountain Museum en Corones (2015) y la terminal marítima de Salerno (2016). Junto con estos diseños, algunos de los cuales fueron fundamentales en la evolución de su investigación, otros dan cuentan de la amplitud de su imaginario arquitectónico.

La otra gran pata de la exposición son las colaboraciones de Zaha con destacadas firmas italianas del diseño, como B&B Italia, Cassina, Magis, Sawaya & Moroni, Bulgari o Fendi. Desde jarrones hasta bolsos, pasando por lámparas, sofás o calzado, la imaginación de la arquitecta supo ponerse al servicio de una interpretación muy personal del lujo. Las fotografías de Helene Binet, retratista de casi todos los proyectos arquitectónicos de Zaha Hadid, y algunas pinturas de gran formato como Metropolis (2014) y Tektonic (2015) que reflejan su interés por el Constructivismo ruso completan la instalación.

Zaha Hadid in Italy está acompañada por un catálogo en italiano e inglés publicado por Quodlibet con textos entre otros del director del Design Museum de Londres Dejan Sudjic, el antiguo socio de Zaha Patrik Schumacher, el urbanista Richard Burdett y el arquitecto Stefano Boeri.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?