El arte nos enseña a entender el mundo o a cuestionarlo. El artista Felice Varini (Locarno, 1952) juega con la percepción visual y engaña la mirada con trazos de color que parecen superponerse al espacio. Una geometría colorista que transforma la manera de entender las tres dimensiones. En MAMO, el centro de arte creado por el diseñador Ora Ito en la terraza de la Ciudad Radiante de Marsella, la famosa Cité d’Habitacion de Le Corbusier, acaba de presentar su último trabajo creando una instalación asombrosa que mezcla los códigos del arte con los de la arquitectura con mayúsculas y el diseño.
"Esta es la primera vez que he expuesto sobre, en y con la arquitectura diseñada por Le Corbusier. Este lugar es un verdadero microcosmos, diseñado como una pequeña ciudad con su gama de volúmenes complejos, una pequeña ciudad con una vista increíble sobre Marsella. ¡Es muy emocionante!", comenta Varini.
Su instalación ocupa toda la terraza con tres piezas (rojo y amarillo) y tres puntos de vista diferentes.
"Por lo general recorro el lugar analizando su arquitectura, los materiales, la historia y la función. Sobre la base de sus datos espaciales diferentes, defino un punto de vista en torno al cual mi obra toma forma. Mi punto de vista es un punto en el espacio que hay que elegir con cuidado: por lo general se encuentra al nivel de mis ojos y situado en un punto clave del espacio, por ejemplo, cuando una habitación conduce a otra, en el encuentro de dos volúmenes..."
El punto de vista funciona en la obra de Varini como un punto de partida para acercarse a la pintura y el espacio. La forma pintada tiene sentido cuando el espectador está en este lugar. Cuando sale de él, el trabajo se descompone, dando lugar a poder interpretar la obra desde un número infinito de puntos de vista de la forma. "Mi obra tiene todos los puntos de vista que el espectador quiera tener", explica.
Situado en la parte superior de La Cité Radieuse de Le Corbusier, construida entre 1945 y 1952, MAMO es un centro de arte creado por el diseñador francés Ora Ito en 2013, y es la suma de las dos primeras sílabas de Marsella y Modulor.
La exposición se mantendrá abierta hasta el próximo 2 de octubre.