Los primeros premios Simon

Los estudios Lacaton&Vassal y Flores&Prats, ganadores de la primera edición de Living Places

1 /6
Las capas de la historia quedan visibles en la Sala Beckett de Barcelona. Primera edición de Living Places - Premio Simon de Arquitectura

Las capas de la historia quedan visibles en la Sala Beckett de Barcelona

El estudio Flores&Prats imprimió grandes dosis de color para darle una nueva vida al espacio. Primera edición de Living Places - Premio Simon de Arquitectura

El estudio Flores&Prats imprimió grandes dosis de color para darle una nueva vida al espacio

La experimentación comienza por las propias obras a escena. Primera edición de Living Places - Premio Simon de Arquitectura

La experimentación comienza por las propias obras a escena

La transformación de 530 viviendas en Burdeos, por Lacaton&Vassal, ha ganado en la categoría Lugares Personales. Primera edición de Living Places - Premio Simon de Arquitectura

La transformación de 530 viviendas en Burdeos, por Lacaton&Vassal, ha ganado en la categoría Lugares Personales

Dentro de las viviendas los habitantes son los reyes, no el arquitecto. Primera edición de Living Places - Premio Simon de Arquitectura

Dentro de las viviendas los habitantes son los reyes, no el arquitecto

La intervención supuso la creación de nuevos balcones para que entrara más luz. Primera edición de Living Places - Premio Simon de Arquitectura

La intervención supuso la creación de nuevos balcones para que entrara más luz

Este jueves se han dado a conocer en Barcelona los proyectos ganadores de la primera edición de Living Places - Premio Simon de Arquitectura. De ámbito europeo, se otorga en dos categorías, Lugares Colectivos y Lugares Personales, que han correspondido a los estudios Flores&Prats y Lacaton&Vassal, por la Sala Beckett de Barcelona y la transformación de 530 viviendas en Burdeos (Francia), respectivamente.

Del primer proyecto el jurado ha destacado que "trae de vuelta a la vida los recuerdos, contribuyendo a crear un ambiente hogareño en un edificio público. Mostrando las diferentes etapas de sus usos han logrado reavivar un sentido de la historia". Del segundo, en la ciudad del sur de Francia, que "otorga dignidad aquello que antes no tenía. Se trata de añadir más m3, aire, luz, espacio de calidad. Se enmarca en una situación social muy dura, que se muestra de forma muy honesta por parte de los arquitectos, y aquello que sucede dentro de cada vivienda es decisión de sus habitantes, no del arquitecto. Valoramos su generosa actitud".

El jurado lo conforman Ilka Ruby (Ruby Press, arquitecta, Berlín), Carlos Ferrater (OAB, doctor arquitecto, Barcelona), Camilla van Deurs (Gehl-Making Cities for People, arquitecta, Copenhaguen), Albert Moya (director de cine, Barcelona-Nueva York) y Salvi Plaja (director de diseño en Simon Holding y Fluvia, Barcelona).

Los premios Living Places-Premio Simon de Arquitectura son una iniciativa de la empresa Simon por su su centenario y cuenta con el asesoramiento y apoyo de la Fundación Mies van der Rohe. La vocación de este nuevo reconocimiento es distinguir aquellos proyectos de arquitectura "cuya excelencia potencie la capacidad de los espacios para procurar el confort de sus habitantes".

Dentro de la gran cantidad y variedad de concursos de arquitectura, este nuevo premio se caracteriza por un enfoque definido a partir de la perspectiva del habitante, por colocar el formato de vídeo como documento base para explicar la obra, y por un proceso de participación que incluye y permite a los usuarios proponer aquellas obras que consideren que merezcan ser consideradas por el jurado. El concurso tendrá carácter bianual.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?