L'illa Diagonal cumple 25 años
Una escultura de Edoardo Tresoldi conmemorará el aniversario y se quedará de forma permanente en el centro comercial de Barcelona
Edoardo TresoldiFoto: Roberto Conte
L'illa Diagonal celebrará sus 25 años de vida con una fiesta de luz, fuego y música la noche del próximo 4 de diciembre, un espectáculo que ocupará toda la fachada y la cubierta del centro comercial y tendrá, como momento culminante, el descubrimiento del conjunto escultórico de seis volúmenes que el artista Edoardo Tresoldi ha creado especialmente para la ocasión. Una escultura-instalación que una vez finalizado el acto se quedará de forma permanente en el centro comercial.
El proyecto arquitectónico, que finalmente llevaron a cabo los arquitectos Rafael Moneo –primer arquitecto español galardonado con el Premio Pritzker de arquitectura en 1996– y Manuel de Solà-Morales, comenzó en 1990, con el derribo de las construcciones existentes de la zona a la que se le conocía como La Supermanzana y en 1993 se inauguró oficialmente el complejo con un centro comercial, hoteles, restaurantes y diferentes equipamientos. En noviembre de 2006 se amplió el espacio en 4.000 m² quedando como está ahora.
Basilica di Siponto
Foto: Roberto Conte
Edoardo Tresoldi construirá e instalará un complejo escultórico en seis volúmenes durante la celebración. Conocido como el artista de la materia ausente, este joven artista italiano popular por sus espectaculares estructuras creadas con malla y materiales industriales. Su técnica consiste en mezclar la transparencia de la malla con la dimensión espacio-tiempo, mezclando los lenguajes clásico y moderno. Sus intervenciones suelen ser en espacios públicos, centrándose en elementos de la arquitectura y del paisaje, pero también ha trabajado en contextos arqueológicos, festivales de arte contemporáneo, festivales de música y muestras colectivas.
Edoardo Tresoldi
En el vídeo, su instalación más grande hasta la fecha, Etherea, montada para en el festival Coachella, es el resultado de la investigación del artista en el campo de la música. Se trata de una experiencia a diferentes escalas, elementos de la arquitectura neoclásica que se mezclan con elementos barrocos en sus esculturas transparentes, donde los visitantes se sumergen en una arquitectura fantasma formada por tres catedrales transparentes que van creciendo paulatinamente de 11 metros a 16,5 hasta llegar a los 22 metros.