Libeskind diseña una torre en espiral y ajardinada en Toulouse

Árboles y plantas escalarán por la hendidura en espiral de su fachada, que reflejará el color rosado típico de la ciudad francesa

La torre Occitanie se levantará junto al Canal du Midi

La torre Occitanie se levantará junto al Canal du Midi

La arquitectura como función y símbolo. El rascacielos como edificio inevitable, siempre eficaz pero difícil de insertar en el paisaje de la urbe histórica europea. En la ciudad francesa de Toulouse no había ninguno y en breves se levantará el primero, la torre Occitanie, de 150 metros de altura y 40 pisos con la firma de Daniel Libeskind, autor también de la torre residencial Zlota 44 en Varsovia, de 192 metros, además del aclamado Museo Judío de Berlín y otros centros públicos.

El rascacielos se ubicará asimismo junto a la estación de tren

El rascacielos se ubicará asimismo junto a la estación de tren

Para encajar el rascacielos en ese entorno urbano, el arquitecto polaco lo ha concebido cubierto de árboles y plantas y ascendiendo en espiral en referencia al Canal du Midi, que cruza serpenteando la ciudad, así como a las vecinas vías del tren. Libeskind cree que se convertirá en "un objeto único en una vasta área urbana: no sólo será un destino, sino también un espacio público definitorio". Su original propuesta hace pensar que, desde luego, lo conseguirá.

Para evitar la imagen de mole hierática típica de los rascacielos, descontextualizada del entorno, el arquitecto ha insertado la vegetación en la hendidura de esa espiral para que el follaje aporte vida y juegos de color con el cambio de las estaciones. En sintonía con propuestas como el Bosco Verticale de Milán pero dando un paso más allá.

Desde las plantas superiores se divisarán los Pirineos

Desde las plantas superiores se divisarán los Pirineos

Además, la fachada de vidrio, ligeramente plateada, reflejará los tonos rosados típicos de los tejados de Toulouse. "El brillo de este material cambiará la percepción del espacio según las variaciones de la luz", asegura Libeskind. La Torre Occitanie albergará 120 apartamentos, un hotel gestionado por la cadena Hilton, un centro comercial y un restaurante con vistas panorámicas a los picos de los Pirineos,a menos de 100 kilómetros de distancia. También dispondrá de 11.000 metros cuadrados de espacio de oficinas en la planta baja, que ocupará la compañía ferroviaria SNCF.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?