Lego acaba de construir su propia casa
Abre las puertas el centro de experimentación diseñado por Bjarke Ingels en el campus de la conocida marca danesa de juegos de construcción.
¿Cuántos arquitectos habrán encontrado su vocación jugando con los legos? Seguro que unos cuantos. La compañía danesa Lego es sinónimo de divertirse construyendo. Pero le faltaba construir su propia casa, que al fin ha abierto sus puertas al público. Se trata en realidad de un "centro de experiencias"de 12.000 metros cuadrados y para experimentar, nadie como su arquitecto, el danés Bjarke Ingels, al frente del estudio BIG, quien confiesa que es uno de aquellos niños que vislumbró su profesión construyendo torres.
Ubicado en el campus principal de la empresa en Billund, el edificio lo componen 21 bloques a gran escala, con una versión a escala del clásico 2x4 en la cima, de color blanco. Por dentro, el programa se divide en cuatro zonas de experiencias, cada una con un color asignado que simboliza un aspecto del juego y aprendizaje: áreas rojas para habilidades creativas, azules para las cognitivas, verdes para las sociales y amarillas para las emocionales. Jugar no se lo toman a broman.
"Todas las actividades que se desarrollarán en la casa se relacionan a nuestra filosofía de que el aprendizaje a través del juego promueve innovación y creatividad", comentó durante su inauguración Jesper Vilstrup, director general de la empresa. "Absolutamente todo en este edificio se encuentra vinculado al juego y la creatividad, desde las zonas de experiencias hasta las áreas exteriores y los restaurantes. Así que da igual lo hagas al entrar porque acabarás jugando". Además de las áreas de experiencia, la Casa Lego cuenta con tres restaurantes, una inmensa tienda, un centro de conferencias y un espacio público.
De 0 a 99 años está abierta para que, cualquiera que sea la edad, todos puedan poner en práctica su creatividad y conocer sus habilidades de resolución de problemas a través del juego. También habrá quien se conforme construyendo un castillo.