Bjarke Ingels impartirá arquitectura sostenible en Barcelona

El arquitecto danés se asocia con el Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña (IAAC) para dar clases en su nuevo máster, MAEB

Bjarke Ingels, fundador de BIG.

Hace unos años parecía imposible memorizar el nombre de este danés nacido en 1974 y hoy en día todos los estudiantes se lo saben al dedillo, pues lo tienen como modelo a seguir. A sus 43 años Bjarke Ingels ha revolucionado el mundo de la arquitectura, como proclamó en 2016 la revista Time al incluirle en su lista de las 100 personas más influyentes del mundo, y sigue sumando éxitos.

Ambición podría ser la palabra perfecta para definir a Bjarke, y es que tras cofundar PLOT Architects en 2001 y trabajar en la Oficina de Arquitectura Metropolitana de Rotterdam, creó BIG Bjarke Ingels Group en 2005, estudio con el que ha dado el gran salto internacional, con sedes en Copenhague, Nueva York y Londres. La magia de la arquitectura de BIG pasa por entender que la vida no es algo estático, sino que responde a un flujo constante influenciado por los intercambios multiculturales, la economía, o la comunicación, de forma que la arquitectura a de estar al servicio de estos movimientos. Su estudio desde luego que ha conseguido tener una visión contemporánea de la arquitectura al incorporar en un todo en uno ocio, trabajo, aparcamiento, compras, etc.

Esta visión tan futurista de la arquitectura es perfecta para el IAAC, que como su nombre bien indica se dedica a la arquitectura avanzada, de forma que la incorporación de Bjarke al claustro de profesores del instituto supone un gran lanzamiento para el centro. En octubre de 2018 lanzará el MAEB, Master in Advanced Ecological Buildings, un nuevo programa de postgrado que contará con grandes nombres de la arquitectura como Benedetta Tagliabue, José Luís Mateo, Enric Ruiz Geli, Ali Basbous o Jordi Badia, y que estará codirigido por Vicente Guallart (fundador IAAC) y Daniel Ibáñez (profesor de la Harvard Graduate School of Design). En él, los alumnos podrán trabajar varias líneas de investigación como diseño sostenible, autosuficiencia y eficiencia energética, gestión de recursos, y otras disciplinas del ámbito de la ecología aplicada a la arquitectura.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?