Las instalaciones del Festival Concéntrico "invaden" Madrid

Esta iniciativa del festival Concéntrico de "exportar" el talento a la capital demuestra que intervenir en los espacios urbanos es necesario para generar una reflexión ciudadana.

PUL, piscina urbana de meii Estudio

PUL, piscina urbana de meii EstudioFoto: Concéntrico

Alejandra Manzano
Alejandra Manzano

Periodista especializada en arquitectura, interiorismo y diseño

Como viene siendo habitual, al término de su presencia en la capital riojana, algunas de las mejores instalaciones de Concéntrico, el Festival internacional de Arquitectura de Logroño viajan a Madrid. Para aquellos apasionados de esta disciplina que no pudieron ver in situ las propuestas de la novena edición, el próximo viernes 12 de mayo a las 13h se inaugura la itinerancia de Concéntrico a Madrid que se realiza con el apoyo de la DG de Arquitectura y Agenda Urbana del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

 

Pul, de meii studio

Pul, de meii studio Foto: Josema Cutillas

La visita a las instalaciones estará abierta al público y se podrá visitar en los jardines de Nuevos Ministerios (Paseo de la Castellana, 67) hasta el 22 de mayo.  Si bien hay algunos de los proyectos más populares (como la Fuente urbana de Un Parell d’Arquitectes) que no viajarán, sí podremos admirar otras como PUL ​​​​​​, la piscina urbana de meii Estudio (Elvira Carrión y Jose Mª Mateo) + Clara Torregrosa y Gabriel Millán, y el impresionante Pabellón de seda de la arquitecta Paloma Cañizares, un prodigio de técnica, ya que está construido con 100 metros de seda rígida.

 

100 metros de seda rígida bañada en resina ha hecho posible la construcción del Pabellón de Seda.

100 metros de seda rígida bañada en resina ha hecho posible la construcción del Pabellón de Seda. Foto: Josema Cutillas

Esta iniciativa de Concéntrico de "exportar" el talento a Madrid es, sin duda, enriquecedora para todos, organización, arquitectos y público. Según Javier Peña, el director de Concéntrico " estas dos instalaciones son representativas de lo que se ha mostrado en Logroño: son piezas complementarias, y que dialogan, pero con discursos diferentes. Para nosotros era importante que PUL, que es un proyecto que viene de Cartagena y ha tenido una gran aceptación de público, viajara a Madrid, porque representa las cualidades que caracterizan el festival: hacer las ciudades más flexibles y vincular la arquitectura con la idea del cuidado. El Pabellón de Seda simboliza la investigación de materiales y al innovación en la forma de construir, que es otra de las señas de identidad del festival".

Por un lado, demuestra que las propuestas de intervención en los espacios urbanos son necesarias para generar una reflexión ciudadana acerca de cómo queremos vivir en las ciudades, quién puede ayudar con buenas ideas a que eso sea posible (los arquitectos) y de qué forma las autoridades han de implicarse y apoyar el cambio y la evolución del espacio público. Es importante, es urgente y es prioritario para que entre todos, podamos resignificar aquello que compartimos a diario: la calle.

 

Los arquitectos de meii studio durante la presentación de Pul

Los arquitectos de meii studio durante la presentación de Pul Foto: Josema Cutillas

 

1 /7
4N8A0204

'Pabellón de seda', Concéntrico en Madrid

4N8A9902

'PUL', de meii studio

4N8A0111

'Pabellón de seda', de Paloma Cañizares

4N8A0570

Detalle de 'PUL'

4N8A0012

'PUL', Concéntrico en Madrid

4N8A0151

'Pabellón de Seda', en Concéntrico

4N8A0561

'PUL'

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?