¿La nueva sede de Swatch de Shigeru Ban es el mejor edificio de oficinas para trabajar?

El ganador del premio Pritzker en 2014 está detrás de este complejo igual de innovador que arquitectónicamente sostenible en la ciudad suiza de Biena.

1 /20
Nueva sede de Swatch en la ciudad suiza de Biena por Shigeru Ban

Tras casi cinco años de obras la firma de relojes Swatch inaugura su nueva sede en la ciudad suiza de Biena, diseñada por el célebre arquitecto japonés Shigeru Ban, conocido por sus delicadas estructuras y sus métodos nada convencionales. 

Nueva sede de Swatch en la ciudad suiza de Biena por Shigeru Ban

Shigeru Ban, galardonado con el premio Pritzker en 2014, colaboró por primera vez con el Grupo Swatch en el Nicolas G. Hayek Center de Tokio, que abrió sus puertas en 2007. En 2011 ganó el concurso de arquitectura organizado por el gigante relojero para la construcción de su nueva sede. El japonés es reconocido por ser uno de los máximos exponentes de la arquitectura humanitaria

Nueva sede de Swatch en la ciudad suiza de Biena por Shigeru Ban

La silueta curvada y brillante del complejo tiene una longitud total de 240 metros y 35 metros de ancho. En su punto más alto, la fachada mide 27 metros. Su insólito diseño rompe con las convenciones clásicas del diseño arquitectónico de edificios de oficinas y, tal como puede comprobarse, se funde armoniosamente con el entorno urbano.

Nueva sede de Swatch en la ciudad suiza de Biena por Shigeru Ban

El armazón de su amplia fachada está constituido por una estructura de madera con forma de rejilla. Se trata de un material tradicional que fue escogido por sus propiedades ecológicas y sostenibles, aunque también por su flexibilidad porque permite moldear y cortar piezas de tamaños extremadamente precisos, algo muy importante en un edificio en el que cada milímetro cuenta. Durante la fase de diseño, asimismo, se emplearon modernas tecnologías 3D que ayudaron a definir la forma y ubicación exactas de las casi 4600 vigas que conforman este caparazón de madera reticulado.

Balcón de la nueva sede de Swatch en la ciudad suiza de Biena por Shigeru Ban

El edificio tiene un total de nueve balcones, con superficies de entre 10 y 20m2 y vistas al resto de los pisos. A su vez, los diminutos puntos blancos de las fachadas de vidrio actúan como protección solar.

Foyer Nueva sede de Swatch en la ciudad suiza de Biena por Shigeru Ban

Al tiempo que se iba levantando la estructura de madera se empezaron a instalar los aproximadamente 2800 elementos de panal de abeja (de madera con forma de rejilla) que conforman gran parte de la fachada. Cada uno de ellos se fabricó meticulosamente a medida utilizando hasta 50 piezas individuales, y está adaptado a su función y su ubicación concretas. En esta estructura de panal pueden distinguirse tres tipos de elementos: opacos, traslúcidos y transparentes. Por su parte, las 124 cruces suizas que pueden verse en el techo mejoran la acústica de las oficinas gracias a sus microperforaciones.

Imagen Foyer Nueva sede de Swatch en la ciudad suiza de Biena por Shigeru Ban

Su vestíbulo se caracteriza por sus amplias dimensiones, así como por su sensación de transparencia, apertura y ligereza. La silueta zigzagueante a la que da lugar la estructura en panal de madera de la fachada desempeña un papel en la física de la construcción, por ejemplo, en relación con las cargas del viento. El acristalamiento en zigzag empieza a partir de los 5,5 metros y se eleva hasta una altura de 27 metros. Más allá de proporcionar un aislamiento adecuado ejerce como cortina de vidrio porque es capaz de soportar el viento y la lluvia.

Vista desde la segunda planta de la nueva sede de Swatch en la ciudad suiza de Biena por Shigeru Ban

Dentro del edificio, una superficie total de 25000m2 se distribuye a lo largo de cinco plantas que albergan todos los departamentos de Swatch International y Swatch Switzerland. La superficie de las cuatro plantas superiores va disminuyendo progresivamente de un piso a otro, y las galerías con balaustradas de vidrio ofrecen vistas a las plantas inferiores.

Planta baja de la nueva sede de Swatch en la ciudad suiza de Biena por Shigeru Ban

Los trabajadores de la sede de Swatch disponen de varias áreas de descanso como esta pequeña terraza de lo más disfrutable cuando la climatología lo permite. Ahí puede contemplarse uno de los cinco árboles de olivo negro que elevan sus ramas hasta los dos pisos de altura. Estos ejemplares perennes de Bucida buceras están muy adaptados a la temperatura ambiente y mantienen sus hojas verdes durante todo el año.

Cafetería Nueva sede de Swatch en la ciudad suiza de Biena por Shigeru Ban

En la misma planta baja hay una cafetería abierta a todos los empleados y visitantes de Swatch, mientras que el sótano, aparte de los cuartos técnicos, la sala de ventilación y el archivo, alberga un aparcamiento subterráneo con 170 plazas para coches y 182 para bicicletas.

Tercera planta de la nueva sede de Swatch en la ciudad suiza de Biena por Shigeru Ban

Con el objetivo de facilitar las tareas en los momentos que se necesita una mayor intimidad, las llamadas Alcove Cabin dan cabida de forma independiente a hasta seis empleados para que puedan hacer llamadas telefónicas o realizar tareas que requieran una especial concentración.

Escaleras para leer de la nueva sede de Swatch en la ciudad suiza de Biena por Shigeru Ban

En la parte de atrás de la segunda planta se encuentra un elemento especialmente insólito: una escalera que no lleva a ningún lado. Se trata de la bautizada como escalera de leer, cuyos peldaños y vistas invitan a compartir ideas entre colegas durante los descansos creativos.

Piazza de la nueva sede de Swatch en la ciudad suiza de Biena por Shigeru Ban

La escalera de leer es el corazón de la Piazza, uno de los puntos de encuentro más llamativos con los que cuenta la sede relojera. Es un espacio perfecto para realizar brainstormings creativos o simplemente reunirse de forma informal. 

Segunda planta de la nueva sede de Swatch en la ciudad suiza de Biena por Shigeru Ban

Destellos de color rompen con la fisionomía de madera, el indiscutible protagonista de la espectacular nueva sede de Swatch. 

Piazza de la nueva sede de Swatch en la ciudad suiza de Biena por Shigeru Ban

Solo se utilizó madera de bosques suizos, principalmente abetos, en la construcción. En total fueron necesarios unos 1997 metros cúbicos, una cantidad que tarda menos de dos horas en volver a crecer en los bosques suizos.

Segunda planta de la nueva sede de Swatch en la ciudad suiza de Biena por Shigeru Ban

El uso inteligente de las aguas subterráneas para calentar y refrigerar el edificio, y la energía solar obtenida a través del sistema de placas fotovoltaicas, contribuyen de forma significativa a mantener un balance óptimo de CO2. Sostenibilidad, ante todo.

Sala de reuniones de la nueva sede de Swatch en la ciudad suiza de Biena por Shigeru Ban

Desde el sistema de bicicletas públicas Velospot y las estaciones de carga, pasando por los cortes de energía inteligentes y el acristalamiento, la iluminación LED,  los eficientes sistemas de ventilación, la activación de los componentes térmicos o las oficinas sin papel: gracias a la tecnología de vanguardia y la pericia el nuevo edificio de Swatch demuestra que las formas modernas de construir y de trabajar pueden estar en sintonía con la naturaleza.

Puente de la nueva sede de Swatch en la ciudad suiza de Biena por Shigeru Ban

El concepto energético se basa en el uso de la tecnología solar y el agua subterránea, que permiten el funcionamiento autónomo de elementos como la ventilación, la refrigeración, la calefacción y la iluminación básica. El empleo del agua subterránea proporciona calefacción y refrigeración en todo el edificio.

Tercera planta de la nueva sede de Swatch en la ciudad suiza de Biena por Shigeru Ban

A lo largo de toda la superficie hay distribuidos nueve pozos subterráneos, así como dos antiguos tanques de petróleo que han sido transformados en depósitos de agua. En la estructura de panal de la fachada se han integrado 442 placas solares curvadas producidas individualmente. Con una instalación fotovoltaica de una superficie de 1770m2, se generan aproximadamente 212,3MWh de electricidad cada año, lo equivalente al consumo medio anual de 61 hogares.

Tercera planta de la nueva sede de Swatch en la ciudad suiza de Biena por Shigeru Ban

Si tienes buena memoria recordarás que hace poco te contamos que el propio Shigeru Ban es quien está detrás de la nueva sede de la firma de relojes Omega, también perteneciente al Grupo Swatch. 

No solamente los gigantes de las nuevas tecnologías como Google o Facebook cuentan con oficinas de trabajo que derrochan creatividad y modernidad arquitectónica. El Grupo Swatch acaba de abrir las puertas de su nueva sede en la ciudad suiza de Biena, donde también se encuentran la recién inaugurada fábrica de Omega y la Cité du Temps (que alberga tanto el Omega Museum como el espacio Planet Swatch). Todos estos edificios, tras ganar un concurso en 2011, han sido diseñados por el arquitecto japonés Shigeru Ban, quien se alzara ganador del premio Pritzker en el año 2014.

La novedosa sede de Swatch, pensada desde un primer momento para integrarse en su entorno, destaca por un armazón de madera que se asemeja al de un panal de abejas, sus vigas y la sensualidad de sus formas curvilíneas. Del mismo modo, también sobresale por su carácter cien por cien sostenible y por ofrecer servicios tan peculiares como la primera tienda en el mundo de la firma relojera que permite comprar sin necesidad de salir del coche. ¿No te gustaría trabajar en unas oficinas como esta?

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?