La arquitectura se pregunta en Pamplona por el cambio climático

Koolhaas, de Meuron y otros arquitectos de primera fila acuden a la capital navarra convocados por la fundación Arquitectura y Sociedad

De izq. a dcha. y de arriba abajo, Pierre de Meuron, Rem Koolhaas, Bjarke Ingels, Renata Sentkiewicz e Iñaki Ábalos, Jean-Philippe Vassal y Louisa Hutton

De izq. a dcha. y de arriba abajo, Pierre de Meuron, Rem Koolhaas, Bjarke Ingels, Renata Sentkiewicz e Iñaki Ábalos, Jean-Philippe Vassal y Louisa Hutton

Pamplona será en los próximos días el gran centro de debate de la arquitectura internacional. Unos cuantos nombres de mucho peso avalan la seriedad del encuentro: Rem Koolhaas, Pierre de Meuron, Kjetil Trædal Thorsen (Snøhetta), Bjarke Ingels (BIG), Iñaki Ábalos... Labor encomiable la de la fundación Arquitectura y Sociedad el haber conseguido reunir a estos monstruos de la profesión para hablar y debatir, desde la perspectiva de su oficio, sobre uno de los temas que más preocupan en la actualidad: el cambio climático.

Lo que tienen que decir al respecto lo deberían tener en cuenta no solo sus pares sino también la comunidad científica y los responsables políticos, a los que también se les ha invitado a participar en en el congreso Arquitectura: cambio de clima, que tendrá lugar en el auditorio Baluarte de la capital navarra del 29 de junio al 1 de julio. Como bien advierte su director, Luis Fernández-Galiano, "la mayor parte de la energía que consumimos y del CO2 que desprendemos quemando combustibles fósiles tienen su origen último en la concepción de los edificios y en el modo de ocupación del territorio: la arquitectura necesita un cambio de clima, y el cambio climático necesita abordarse desde la arquitectura".

Sobre todo ello y otros asuntos concretos, como la ciudad sostenible, la estética de la energía o las estrategias de lo esencial, también hablarán los reputados arquitectos Renata Sentkiewicz, Louisa Hutton, Jean-Philippe Vassal, Dietmar Eberle y Winy Maas.

El congreso 'Arquitectura: cambio de clima' se celebra en el palacio de congresos Baluarte de Pamplona del 29 de junio al 1 de julio

El congreso 'Arquitectura: cambio de clima' se celebra en el palacio de congresos Baluarte de Pamplona del 29 de junio al 1 de julio

Este encuentro es una continuación del camino emprendido en 2010 con el primer Congreso Internacional de Arquitectura, que se celebró también en Pamplona. Es ya una cita de carácter bienal que se reeditó en 2012 y 2014 para convertirse en una referencia internacional como espacio de reflexión sobre el rumbo emprendido por la profesión tras la crisis económica mundial. "No se puede entender cada uno de estos congresos como un hito aislado. El conjunto de ellos intenta dar una visión global sobre las nuevas tendencias de la arquitectura; tanto los participantes como los contenidos se complementan", apunta Fernández-Galiano, catedrático de Proyectos en la Escuela de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid y director de la revista AV/Arquitectura Viva.

Francisco Mangado, patrono fundador de la fundación Arquitectura y Sociedad

Francisco Mangado, patrono fundador de la fundación Arquitectura y Sociedad Foto: Pablo Tribello

El congreso de 2010,Más por menos, contó con la presencia de tres premios Pritzker: Renzo Piano, Jacques Herzog y Glenn Murcutt, quienes estuvieron acompañados por el filósofo Slavoj Zizek y los decanos de las universidades de Harvard y Columbia. El de 2012,Lo común, lo inauguró Norman Foster y contó con la participación de otros dos premios Pritzker, Rafael Moneo y Eduardo Souto de Moura. El de 2014 llevó por título Arquitectura necesaria y reunió en la capital navarra a figuras consagradas como Dominique Perrault y Aacute;lvaro Siza.

La Fundación Arquitectura y Sociedad nace en 2008 de la mano del arquitecto Francisco Mangado con la vocación de acercar la arquitectura a la ciudadanía como elemento que condiciona nuestra vida en sociedad, abriéndola a otras disciplinas. El desarrollo sostenible, la cooperación internacional y el urbanismo integrado son otras de las inquietudes que fundamentan sus iniciativas.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?