Kömmerling lanza un concurso de arquitectura que premia la sostenibilidad

Hasta el próximo 15 de febrero los estudios de arquitectura pueden optar al premio que ha lanzado la marca alemana para reconocer los proyectos que tienen la sostenibilidad como eje en su forma de trabajo.

Vivienda en Valencia con ventanas Kömmerling

Vivienda en Valencia con ventanas Kömmerling

Ores Lario
Ores Lario

Periodista especializada en estilo de vida, decoración y diseño

Con presencia en más de 20 países, la firma alemana Kömmerling se conoce por liderar la fabricación de sistemas de ventanas de PVC. Su fórmula patentada Komalit permite fabricar perfiles muy resistentes, de calidad contrastada y con gran variedad de acabados, gracias a la aplicación de la tecnología Green Line. Su implicación con el medioambiente le ha llevado a lanzar el primer Premio de Arquitectura Reto Kömmerling, una iniciativa que tiene como objetivo galardonar a los estudios de arquitectura que se esfuerzan por innovar en su metodología de trabajo, para orientarse hacia la sostenibilidad en todos sus proyectos.

El plazo de inscripción está abierto hasta el 15 de febrero de este año y el objetivo del certamen es potenciar una forma de trabajo que dé como resultado una arquitectura de calidad, donde la sostenibilidad tenga peso en la toma de decisiones sin que esto suponga una mayor complejidad en los procesos. Esto se consigue solo si rompe con los modelos más tradicionales y se buscan caminos diferentes para lograr una mayor eficiencia en los procesos.

Cartel del certamen.

Cartel del certamen.

El premio consta de dos fases y está dirigido a proyectistas y equipos multidisciplinares profesionales de cualquier nacionalidad. La consulta íntegra de las bases, así como la documentación necesaria y la inscripción se indican en esta página web . En la selección de ganadores se valorarán aspectos clave como la innovación aplicada en los procesos y la sostenibilidad ambiental.

El jurado está formado por Bruno Sauer, CEO de GBC España; Juan Antonio Ortiz, vicepresidente 1º de CSCAE; David Moreno, Co-fundador de Enmedio Estudio; Susana Moreno, investigadora en la Universidad Europea; e Ismael Martínez, fundador de Zero City, y analizará cómo se afronta la sostenibilidad en el diseño arquitectónico y de qué forma la innovación y el uso de nuevas tecnologías está presente en los métodos de trabajo.

En definitiva, la marca busca arquitectos que pongan en práctica estrategias en su forma de trabajo para lograr proyectos más sostenibles. Los premios tres primeros ganadores recibirán 4.000 €, 2.000 € y 1.000€ y también habrá dos premios especiales.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?