Kengo Kuma crea el Museo de Arte Moderno Odunpazari en Turquía

Ubicado en la ciudad universitaria de Eskişehir, al noroeste de Turquía, el Odunpazari Modern Museum (OMM) by Kengo Kuma and Associates se inaugura en junio de 2019

Fachada principal del Odunpazari Modern Museum (OMM) by Kengo Kuma and Associates

Fachada principal del Odunpazari Modern Museum (OMM) by Kengo Kuma and Associates

Fundado por el coleccionista de arte y empresario Erol Tabanca, nacido en esta misma ciudad, el museo posee una superficie total de 4.500 m2 y albergará una colección de gran importancia internacional, con piezas del arte moderno y contemporáneo que abarca desde la década de 1950 hasta nuestros días.

Una de las salas del OMM donde se aprecia cómo la luz se cuela por las rendijas que dejan los listones de madera

Una de las salas del OMM donde se aprecia cómo la luz se cuela por las rendijas que dejan los listones de madera


El característico diseño a base de robustos listones de madera apilados, ideado por el arquitecto japonés Kengo Kuma, rinde homenaje a la arquitectura local. En particular a las casas históricas otomanas con niveles superiores en voladizo de madera, tradicionales de Odunpazari, así como a la historia de la ciudad como un próspero mercado maderero. Construida para formular una plaza del museo junto con otras instituciones culturales, la arquitectura distintiva de OMM marca un nuevo hito cultural para la ciudad. El proyecto apila cajas de madera, pero no cerradas, sino formadas con listones que se repiten tanto dentro como afuera. Cada caja varía en tamaño y altura, dependiendo de su uso.

Otra de las amplias salas de exposición donde se exhiben obras de renombrados artistas turcos

Otra de las amplias salas de exposición donde se exhiben obras de renombrados artistas turcos

"El principal objetivo de este proyecto ha sido el de crear un vínculo entre las personas y el arte", afirman Kengo Kuma y Yuki Ikeguchi, socio que lidera el proyecto, de Kengo Kuma and Associates. "Queríamos que el edificio llevara en su ADN la historia y la memoria de la ciudad, que conecte tanto a escala humana como con el paisaje urbano único de Odunpazari. Deseábamos que atravesar sus puertas fuera una experiencia especial en sí misma. Estamos ansiosos por ver al público disfrutar e interactuar con el edificio ", aseguran.

Vista de la fachada posterior del OMM donde se aprecian las uniones de los listones de madera

Vista de la fachada posterior del OMM donde se aprecian las uniones de los listones de madera

El museo está dividido en tres pisos, comenzando con espacios de exhibición más grandes en la planta baja -que reflejan el ritmo y la escala del paisaje urbano circundante-, y continúa con salas más pequeñas en el nivel superior, diseñadas para albergar obras de arte más íntimas.

Atrio del museo que recibe luz natural gracias a un enorme tragaluz central

Atrio del museo que recibe luz natural gracias a un enorme tragaluz central

Un gran atrio central iluminado por un tragaluz conecta visualmente los diferentes niveles, permitiendo que ingrese mucha luz natural al edificio. La exposición inaugural de OMM mostrará obras de diferentes artistas turcos y una retrospectiva del aclamado artista japonés Tanabe Chikuunsai IV, junto con las exposiciones de las galerías permanentes y un programa público dinámico, que ofrecerá seminarios, charlas de artistas y talleres.

Interior del OMM donde se puede apreciar la unión entre cristal y madera, así como el juego de niveles ideado por Kengo Kuma

Interior del OMM donde se puede apreciar la unión entre cristal y madera, así como el juego de niveles ideado por Kengo Kuma

El nuevo museo se ubica en el popular barrio de Odunpazari ("mercado de la madera" en turco), una zona de la ciudad de Eskisehir con calles estrechas y sinuosas. Este idioma arquitectónico ha sido adaptado para el diseño del museo, según explican los autores: "nuestra estrategia de diseño es crear el volumen a partir de ir apilando pequeñas cajas para crear una arquitectura de escala urbana". Sin duda, un edificio singular tanto por sus materiales como por su forma, que respeta la tradición cultural del lugar que lo acoge.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?