Holanda se pinta de Mondrian
El ayuntamiento de La Haya, un edificio de Richard Meier, es el primero en convertirse en un cuadro al aire libre en el centenario del movimiento artístico De Stijl
Fachada del ayuntamiento de La Haya convertida en cuadro de Mondrian
Holanda se está engalanando para la ocasión. Este año se celebra el centenario del movimiento artístico moderno De Stijl, cuyo significado es "el estilo", un término acuñado por su más famoso integrante, el pintor Piet Mondrian. Y para celebrarlo algunos edificios se transformarán en gigantescos cuadros. Al primero que le ha tocado el turno es al ayuntamiento de La Haya, una obra de Richard Meier que supuso la creación de un nuevo centro de la ciudad al inaugurarse en 1995; alberga también una biblioteca pública, cafés, salas de exposiciones, etc.
La fachada no se pintó, sino que se pegaron adhesivos para dar al edificio de Richard Meier la apariencia de un cuadro de Mondrian.
Como la mayoría de los proyectos del arquitecto norteamericano es un auténtico lienzo en blanco, por lo que la oportunidad venía ni que pintada. El estudio de diseño holandés Vollaerszwart ha reproducido en su fachada un cuadro de Mondrian a escala colosal, si bien no pintaron encima sino que pegaron adhesivos rectangulares monocromos. Han conseguido de esta forma que se cumpla uno de los principales objetivos de De Stijl: la integración de todas las artes, esto es, el arte total. Así lo manifestaban en una revista que tomaba su nombre y se editó hasta 1931.
El edificio de Richard Meier antes de la intervención que le convirtió en un cuadro de Mondrian.
La siguiente intervención tendrá lugar en la laguna frente al parlamento holandés, donde se jugará con unos pontones para reproducir de nuevo una estampa a la Mondrian. Mayor acontecimiento supondrá la macro exposición The Discovery of Mondrian del 3 de junio al 24 de septiembre en el Museo Municipal de La Haya, que atesora cerca de 300 obras del pintor, incluida el cuadro que dejó inacabado a su muerte en 1944, Victory Boogie Woogie.
El cuadro 'Victory Boogie Woogie', de Mondrian.
Otras muestras pondrán el acento en la relación entre Mondrian y Bart van der Leck, vital para que el movimiento De Stijl echara a andar. Se considera fundacional el ensayo firmado por el primero Neoplasticismo en el arte pictórico, publicado en los once primeros números de su revista. "Como aún no ha llegado la hora de su aplicación en la arquitectura, de momento se deberá expresar a través de la pintura", escribía en el tercer párrafo, y pronto surgieron acólitos dispuestos a traspasar esos límites. Precisamente, la relación del grupo con el diseño y la arquitectura será objeto de otra exposición el próximo verano, también en el museo de La Haya. Los protagonistas aquí serán figuras como Gerrit Rietveld o Theo van Doesburg.