Dos comunidades se han convertido en una, al menos simbólicamente, gracias a una nueva estructura cívica espectacular en las Islas Feroe y es que para la gente de Eysturkommuna, hasta hace bien poco, una visita al ayuntamiento local es una experiencia agotadora. En lo profundo del espectacular paisaje de las Islas Feroe se encuentra un ayuntamiento completamente fusionado con la naturaleza: el ayuntamiento de techos verdes de 750m² del pequeño pueblo no es solo un edificio sino que sirve como un puente para que los ciudadanos crucen el río y unan lo que solían ser dos comunidades separadas en uno sola.
Ayuntamiento de Eysturkommuna (Islas Feroe), Henning Larsen.
Situadas a medio camino entre Noruega e Islandia, las Islas Feroe son un archipiélago definido por sus paisajes escarpados y sus abundantes vías fluviales. Esto es muy cierto para la región de Eysturkommuna, hogar de una población de alrededor de 2.000 habitantes repartidos en cinco asentamientos diferentes.
Eysturkommuna es el hogar de una población de alrededor de 2.000 habitantes.
El edificio rinde homenaje a los nórdicos y a la forma tradicional de construcción feroés. Sin embargo, define un nuevo camino para la arquitectura feroesa contemporánea. El edificio no es espectacular, pero comprende y respeta la naturaleza distintiva nórdica que lo rodea con una sensibilidad indescriptible.
El Ayuntamiento de Eysturkommuna de Henning Larsen es un claro ejemplo de la arquitectura feroesa contemporánea.
"Tener dificultades para distinguir dónde termina el paisaje y dónde comienza la construcción es un tema central en la arquitectura tradicional de las islas Feroe. El diseño del ayuntamiento fue impulsado por la noción de esta línea borrosa, y como tal una versión de la arquitectura moderna en las Islas Feroe ", explica Ósbjørn Jacobsen, Socio y Arquitecto Jefe de Diseño de Henning Larsen.
La construcción del Ayuntamiento de Eysturkommuna empezó en 2015.
La construcción comenzó en 2015, y el ayuntamiento ahora ha abierto sus puertas para asuntos municipales. El espacio se centra alrededor de una abertura en el piso de vidrio con vistas del agua que corre debajo, rodeada por una mesa circular para que nadie se siente al final y todos son iguales. Este diseño está inspirado en las kivas, las cámaras ceremoniales de los nativos americanos del pueblo.
Espacio de reuniones del Ayuntamiento de Eysturkommuna.
Pero el salón está diseñado para hacer más que servir como base para el gobierno local. El puente peatonal cubierto de hierba que es su techo se conecta con los caminos existentes a ambos lados del río, mientras que un espacio ajardinado en un lado ofrece un espacio de reunión protegido para picnics y natación.
Su diseño está inspirado en las kivas, las cámaras ceremoniales de los nativos americanos.
Antes de que la industria pesquera hiciera su entrada en una fábrica grande e importante, la atractiva playa local era el punto de encuentro natural para ocasiones especiales. Según el plan, el ayuntamiento es el primero de más edificios en reclamar la vida pública en el centro de Norðragøta.
Vistas desde el interior del edificio de Henning Larsen.
Por lo tanto, el Ayuntamiento de Eysturkommuna asume la importante tarea de establecer un espacio que revitalice a la comunidad local. Las terrazas y el techo están abiertos al público, la gente puede visitarlos para hacer picnics y nadar en el río. Un ejemplo de como los edificios públicos pueden ser espacios versátiles que se adapten al ciudadano y al entorno. Una instalación exterior de luz y sonido del artista Jens Ladekarl Thomsen, extraída de los sonidos y las estructuras de la sociedad local y la naturaleza, permite a los transeúntes creer que "la casa habla" de su entorno.
Las terrazas y el techo del Ayuntamiento de Eysturkommuna están abiertas a todo el público.