La Fundació Mies van der Rohe hace una retrospectiva de sí misma

Presenta en el marco de la quinta edición del Festival Concéntrico de Logroño 'Pabellón de Reflexión'.

Podrá verse hasta el 2 de junio en la Sala de Exposiciones del Ayuntamiento de Logroño.

Podrá verse hasta el 2 de junio en la Sala de Exposiciones del Ayuntamiento de Logroño.

2019 es uno de esos años en los que astros se han alineado a favor de la Fundació Mies van der Rohe de Barcelona: se cumple un siglo de la creación de la Bauhaus, cincuenta años del fallecimiento del influyente arquitecto y diseñador industrial germano-estadounidense, y noventa de la inauguración del Pabellón Alemán para la Exposición Universal que se celebró en la ciudad catalana. Por ese motivo la Fundació, en el marco de la quinta edición del Festival Concéntrico de Logroño, presenta Pabellón de Reflexión, una exposición en la que se muestran por primera vez algunas de las intervenciones que han tenido lugar en el Pabellón Mies van der Rohe. Hasta el 2 de junio puede verse en la Sala de Exposiciones del Ayuntamiento de Logroño.

En 2019 se cumple un siglo del Pabellón Alemán de Barcelona.

En 2019 se cumple un siglo del Pabellón Alemán de Barcelona.

Ivan Blasi, coordinador de premios y programas de la Fundació, ha sido el responsable de comisariar esta interesante muestra en la que pueden verse de cerca las intervenciones de Dennis Adams, Anna & Eugeni Bach, Iñaki Bonillas, Sabine Dahrendorf, Domènec, Peter Downsbrough, Spencer Finch, Andrés Jaque, Enric Llorach, Iñigo Manglano-Ovalle, Luis Martínez Santa-María, Antoni Muntadas, SANAA, Xavier Veilhan, EMBT y Ai Weiwei. Sin duda, se trata de una oportunidad perfecta para conocer de primera mano la labor de esta fundación creada en 1983 por el Ayuntamiento de Barcelona.

Además de los artistas presentados en la muestra también participan en esta reflexión poetas y escritores, músicos y videoartistas, fotógrafos y cineastas, bailarines y actores, apasionados y curiosos que forman parte de la memoria viva del Pabellón. Las aportaciones de todos ellos conforman una colección y un archivo que permite conocer más y mejor uno de los períodos más intensos de nuestra cultura occidental.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?