Frank Gehry amplía Facebook (a su manera)

La sede de la compañía sigue creciendo con un flamante edificio construido en tiempo récord

Nueva sede de Facebook, por Frank Gehry

Nueva sede de Facebook, por Frank Gehry

Al gigante de las redes sociales Facebook, su sede en Menlo, California, se le queda pequeña cada cierto tiempo. Hasta ahora el complejo estaba formado por 20 edificios, a los que acaba de sumarse el MPK21, diseñado por el arquitecto canadiense Frank Gehry, un habitual colaborador de la compañía.

La ampliación de la sede se ha construido en tiempo récord, tan solo 18 meses. Es una extensión del edificio que Ghery construyó en 2015 en el campus, el MPK20, que brindó al arquitecto la posibilidad de conocer de cerca el entorno laboral de Facebook y adaptar su diseño al estilo de vida de la compañía.

La nueva sede se ha construido en apenas 18 meses.

La nueva sede se ha construido en apenas 18 meses.

Ambos edificios se conectan a través de un jardín hundido llamado The Bowl. Envuelto por asientos escalonados en diferentes niveles e intercalados con plantaciones tropicales, es un anfiteatro abierto que proporciona un espacio de trabajo flexible para los empleados.

El corazón de la nueva construcción es un patio central que constituye una enorme plaza con restaurantes y espacios de ocio rodeados de secuoyas. Una imponente cubierta ajardinada, en la que se han plantado más de 200 árboles, remata el edificio en altura.

El corazón de la nueva obra de Frank Gehry cuenta con 200 árboles.

El corazón de la nueva obra de Frank Gehry cuenta con 200 árboles.

El proyecto se ha diseñado para promover el trabajo en equipo, por eso cuenta con una enorme planta diáfana que puede recorrerse en un único pasillo, atravesando toda la edificación. Además de las oficinas, la sede tiene capacidad para albergar eventos de 2.000 personas y hasta 15 instalaciones artísticas encargadas por el programa "Artist in Residence" de Facebook.

El trabajo en equipo es la máxima de Frank Gehry para la nueva sede de Facebook.

El trabajo en equipo es la máxima de Frank Gehry para la nueva sede de Facebook.

El diseño de Gehry tiene un claro compromiso con el medio ambiente: el edificio utiliza un sistema de agua reciclada, placas solares y grandes cristaleras para máximar la entrada de luz natural y evitar la iluminación artificial. El campus se ha diseñado para lograr una certificación Platino de Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental (LEED). Parte del proyecto de urbanismo aun está en fase de construcción; entre las intervenciones previstas: un sendero peatonal y para bicicletas que se elevará sobre la autopista Bayfront y un parque de 8,000 metros cuadrados.

El edificio de Gehry utiliza un sistema de agua reciclada, placas solares y grandes cristaleras para maximizar la entrada de luz natural.

El edificio de Gehry utiliza un sistema de agua reciclada, placas solares y grandes cristaleras para maximizar la entrada de luz natural.

Aunque la empresa ha anunciado que también abrirá oficinas en otros lugares de la Bahía de San Francisco, Facebook va a seguir invirtiendo en ampliar su sede mundial en Menlo. El año que viene tiene previsto inaugurar en la zona una plaza publica para eventos de la empresa como festivales o mercadillos, que se celebren de forma conjunta con los vecinos residentes en el área, para fomentar la integración de la empresa en su comiunidad.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?