La Filarmónica del Elba de Herzog & De Meuron abre las taquillas

El magnífico auditorio de Hamburgo tiene ya fecha de inauguración: el 11 de enero de 2017

1 /11
Filarmónica del Elba de Herzog & De Meuron

Filarmónica del Elba

Filarmónica del Elba de Herzog & De Meuron

Filarmónica del Elba

Filarmónica del Elba de Herzog & De Meuron

Filarmónica del Elba

Filarmónica del Elba de Herzog & De Meuron

Filarmónica del Elba

Filarmónica del Elba de Herzog & De Meuron

Filarmónica del Elba

Filarmónica del Elba de Herzog & De Meuron

Filarmónica del Elba

Filarmónica del Elba de Herzog & De Meuron

Filarmónica del Elba

Filarmónica del Elba de Herzog & De Meuron

Filarmónica del Elba

Filarmónica del Elba

Filarmónica del Elba

Filarmónica del Elba de Herzog & De Meuron

Filarmónica del Elba

Filarmónica del Elba de Herzog & De Meuron

Filarmónica del Elba

Se ha hecho larga la espera, pero ya hay fecha: la Filarmónica del Elba ha programado al fin su fiesta de inauguración para el 11 y el 12 de enero del próximo año 2017. Erigida sobre un viejo almacén a orillas del río homónimo en Hamburgo (Alemania), abrirá sus puertas con dos grandes presentaciones de la Orquesta Sinfónica de la NDR, seguido por un festival de tres semanas con la participación de la Orquesta Sinfónica de Viena, la Orquesta Sinfónica de Chicago y la banda berlinesa Einstürzende Neubauten.

La espera se ha prolongado 13 años, desde que en 2003 se encargó su diseño a la pareja de arquitectos suizos Herzog & de Meuron. Los sobrecostes –en torno al 1.000% según algunas fuentes–, las disputas entre los diferentes agentes y diversos problemas legales han sido los causantes de esta espera que tanto ha dado que hablar, hasta el punto de que en la Bienal de Venecia de 2012 fue tema específico de una instalación concebida por los arquitectos.

Desde hace más 15 años, un plan urbano contempla el desarrollo inmobiliario de una extensa área portuaria de Hamburgo. El proyecto regulador para HafenCity –ciudad puerto, como así se llama el plan– incluye decenas de nuevos edificios de oficinas y viviendas, parques, locales comerciales y restaurantes, hoteles y espacios para el esparcimiento y la cultura. En diferentes ámbitos de la sociedad alemana se ha considerado como una iniciativa reservada para ricos que ignora a los más necesitados.

El proyecto la Filarmónica del Elba, conocida también por su sobrenombre Elphi, consiste en un nuevo volumen de vidrio sobre una construcción de planta triangular levantada en 1963 y considerada un icono del renacer de la ciudad portuaria alemana tras la Segunda Guerra Mundial. Las nuevas instalaciones, que se alzan hasta los 110 metros de altura, comprenden tres salas para conciertos con capacidad para más de 2.000 espectadores, un hotel y una plaza pública a 37 metros, con una vista panorámica de 360 grados.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?