El festival Concéntrico de Logroño debate sobre la ciudad

La quinta edición del evento vuelve a tomar las calles de la capital riojana del 26 de abril al 1 de mayo

1 /6
Festival Concéntrico 2019 04 Tools for action

Señales 1.0, del colectivo berlinés Tools for Action, son 85 esculturas de luz inflables portátiles, listas para ser activadas. Con estas herramientas en la espalda, es posible enviar señales de luz, explorar nuevas formas de reunión y comunicación, mientras uno camina por la ciudad.

Festival Concéntrico 2019 La hoja FAHR.

El proyecto La Hoja en la Plaza San Bartolomé, de FAHR 021.3, propone una hoja de madera como espacio de reunión, convergencia, intercambio o diversión.

Festival Concéntrico 2019 Plaza Revellín Vaumm

En la plaza Revellín, el estudio donostiarra Vaumm Architects presenta con la instalación 3x3 una pieza cerrada y compacta al igual que la muralla adyacente, rigurosa en su forma, pero por el contrario porosa, transparente y que juega con la percepción de aquel que la explora.

Festival Concéntrico 2019 NOLLA Falck

Nolla, de Robin Falck, es un concepto de cabaña de verano que deja la huella más pequeña posible, sin base de hormigón permanente. La energía proviene de los paneles solares y la cocina funciona con diésel renovable hecho de residuos.

Festival Concéntrico 2019

El proyecto Stairway to Heaven de Juan Llamazares Argüelles ganó el concurso para el diseño y realización de una instalación en Viña Lanciano de Bodegas LAN.

Festival Concéntrico 2019 Universidad Rouen.

El proyecto La Vela del Ebro, de L’Ècole Nationale Supérieure d’Architecture de Normandie, propone reimaginar el patio de la Biblioteca de la Rioja como un Corral de Comedias donde transmitir e interpretar historias.

Concéntrico, el Festival Internacional de Arquitectura y Diseño de Logroño, es un evento anual que invita a repensar nuestro entorno mediante instalaciones, exposiciones, encuentros, performances, talleres y actividades. En la quinta edición, que se desarrolla del 26 de abril al 1 de mayo de 2019, participan más de 100 arquitectos, diseñadores y artistas, y colaboran 48 instituciones, entidades y empresas regionales, nacionales e internacionales.

La gran protagonista sigue siendo la ciudad y las localizaciones cuidadosamente elegidas para las 16 nuevas instalaciones en las que ya están trabajando diseñadores como Benedetto Bufalino (París), FAHR 201.3 (Oporto), Lucas Muñoz (Eindhoven) o VAUMM (San Sebastián). Callejones, patios o lugares de tránsito que normalmente pasan desapercibidos a nuestra atención se activan con las intervenciones. Se suman este año otros emplazamientos de interés patrimonial o incluso los campos aledaños que podrán ser contemplados desde la instalación de Juan Llamazares Argüelles, uno de los proyectos seleccionados a través de la convocatoria abierta.

Tras el éxito de ediciones pasadas, muchos países europeos mantienen su colaboración. Es el caso de Italia, que este año apoya la instalación del colectivo Parasite 2.0; la República Checa, que vuelve este año con ARCHWERK, una de las propuestas más participativas, o el Instituto Goethe de Alemania, que colabora con el colectivo de activismo climático Tools for Action, el cual trabaja a partir de acciones urbanas dinámicas.

El programa de conferencias y exposiciones se amplía este año con actividades como la exposición de la Fundación Mies van der Rohe sobre las instalaciones artísticas que se han llevado a cabo en el pabellón de Barcelona por artistas o arquitectos invitados como SANAA, Andrés Jaque, Enric Miralles o Ai Wei Wei. El festival mantiene también por segundo año la iniciativa de aproximación al ámbito editorial de la arquitectura, con la presencia en esta ocasión de Moisés Puente.

Como novedad en esta edición, Concéntrico establece una colaboración con la Métropole de Rouen Normandie (Francia) y la bienal de arte monumental organizada por esta, La Forêt Monumentale, para comisariar una intervención urbana en la ciudad de Rouen en septiembre de 2019.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?