Fendi y Sabine Marcelis revisitan las fuentes de Roma
La artista exhibe en Design Miami piezas de resina inspiradas en las fuentes de Roma y en los grandes iconos de la firma de lujo
The Shapes of Water es la muestra que Sabine Marcelis ha creado para Fendi en Design MiamiFoto: Carl Kleiner
En el cortometraje Histoire d'Eau, producido por Fendi y dirigido en 1977 por el cineasta y escritor Jacques de Bascher, la modelo Susy Dyson recorría la ciudad de Roma a partir de sus fuentes, en las que además de encontrar a animales mitológicos aparecían algunos de los productos de la primera colección que lanzó Fendi. Desde entonces, la relación de la maison con el agua se ha convertido en una constante. En 2013 nació la iniciativa Fendi for Fountais, que tiene como objetivo preservar y restaurar las fuentes emblemáticas de la ciudad eterna.
Sabine Marcelis con una de las piezas que ha diseñado para Fendi
Recuperando esta preciosa relación, la firma de lujo acudió a la última edición de Design Miami con una instalación de diez fuentes únicas realizadas en resina fundida inspiradas en los símbolos y motivos emblemáticos de la marca. Sabine Marcelis firmó las esculturas que componían Las formas del agua en una transparencia etérea con pequeñas pinceladas de colores cálidos que recuerdan a los cielos de Roma durante el atardecer de verano. Esta sensibilidad lujosa se veía reforzada por el espacio en el que se exhibían las piezas: una sala blanca y atemporal en la que los bloques parecían iluminarse desde el interior.
El clásico logo de Fendi, diseñado por Karl Lagerfeld, se transforma en una de las fuentes de la muestra
Foto: Carl Kleiner
Otra de las esculturas que reinterpretan el logotipo de Fendi
Foto: Carl Kleiner
Diez años lleva Fendi asistiendo a su cita en Design Miami, por lo que el recorrido que diseñó Sabine Marcelis incluyó menciones a grandes símbolos de la marca, como el logotipo FF, creado por Karl Lagerfeld en 1965, cuando se unió a la maison como una abreviatura de Fun Fur. En las piezas de Marcelis, el logotipo aparecía en posición vertical rodeado de burbujas, un efecto que se creó gracias a una bomba de aire oculta en la base de travertino sobre las que descansaban todas las esculturas.
El patrón Intarsi en forma de fuente en tonos cálidos
Foto: Carl Kleiner
Astuccio, otro de los patrones de Fendi se transforma en tres bloques de resina
Astuccio es uno de los patrones de piel más icónicos de la marca. Creado por Lagerfeld en 1970, se transforma en manos de Marcelis en dos paneles de resina decapados, uno transparente vertical y otro naranja inclinado. Otros patrones clásicos como Intarsi o Selleria también han sido interpretados por la artista holandesa: en el primero, tres bloques apilados en color caramelo reflejan el intrincado proceso de creación de patrones de piel; por su parte Selleria, que se basa en las técnicas de costura usadas por los antiguos romanos para hacer costuras se transforma en un precioso bloque degradado vertical con arcos que sobresalen.
Las arquerías del Pallazo della Civiltà son una de las fuentes más bonitas de la muestra
Foto: Carl Kleiner
El bolso Peekaboo recibe a los visitantes a la exposición en Design Miami
La maison trasladó su sede en 2015 al Palazzo della Civiltà Italiana, antiguo ejemplo de la arquitectura fascista de Musolini. En la muestra las referencias a este edificio fueron constantes, tanto en las arquerías que decoraban las fuentes como en el travertino que servía de base a las piezas de resina. La única pieza que no hacía referencia a la geometría ni al acabado pulido fue una versión en resina del clásico Peekaboo de Fendi, que celebra este año su décimo aniversario y que recibía a los visitantes a la muestra imperturbable a pesar del paso del tiempo.