La fascinante historia del resurgir de la arquitectura más provocativa

Owen Hopkins homenajea en un libro el espíritu rompedor de la arquitectura postmoderna, propia de los años 70 y 80.

Ores Lario
Ores Lario

Periodista especializada en estilo de vida, decoración y diseño

1 /6
M2 Building

Inspiración clásica

El arquitecto japonés Kengo Kuma es el autor del M2 Building, edificado en Tokio en 1991.

Santi Caleca

Vivienda particular

En 1989, Sottsass Associati proyectó en Ridgeway, (Colorado, USA) esta fantasiosa casa. 

 b Kingergarten

Para los niños

Tomi Ungerer y Ayla Suzan Yöndel proyectaron en 2002 esta original guardería con forma de gato llamada Wolfartsweier y ubicada en Karlsruhe (Alemania).

Best Products

Tiendas

Fundada en 1957 por Sydney Lewis, Best Products fue una empresa de venta de productos varios que consiguió ser la más grande de todo Estados Unidos. El diseño del showroom corre a cargo de James Wines, que se basó en los arquetipos “Big Box store”, una gran caja cuadrada de planta sencilla y de tres caras cerradas, rotas y deconstruidas por el artista. Este edificio se levantó en 1979 en Miami (Estados Unidos).

chiat

Oficinas

Frank Gehry y Claes Oldenburg firman esta singular construcción de 1991 y denominada "el edificio prismático".  Es un emblema del Westside que fue la sede de Los Ángeles de Chiat / Day, una agencia de publicidad para la que Gehry realizó varias reformas. Estos binoculares constituyen la entrada principal al edificio y en su interior albergan dos salas de reuniones.

9780714878126

El volumen

Homenajeando al postmodernismo, un movimiento recientemente popular, Phaidon ha lanzado esta primavera Postmodern Architecture: Less is a Bore, una compilación de arquitectura en toda su variedad de alegre inconformismo.

Corrían los años 70 cuando nació el postmodernismo, uno de los estilos más controvertidos del siglo XX que alcanzó su cúspide de inconformismo ecléctico en los años 80 y 90. Después de cuatro décadas de existencia, este movimiento en el que priman el optimismo, la excentricidad, el exceso, la irreverencia, los colores saturados y la irresistible diversión, está viviendo un resurgir que se refleja en un furor en las redes sociales. La editorial Phaidon también le ha rendido homenaje a través del volumen Postmodern Architecture: Less is a Bore, escrito por el historiador Owen Hopkins. El libro repasa los fundamentos y del postmodernismo, nacido como contrapunto del racionalismo, y presenta las principales obras de este movimiento que se manifestó a través de edificios de estructuras heterogéneas y de materiales aparentemente incompatibles.

El volumen incluye obras que no dejan indiferente a nadie y están firmadas por maestros de la arquitectura, como el fundador del grupo Memphis Ettore Sottsass, Aldo Rossi, Philip Johnson, Michael Graves, Robert Stern, Venturi Scott Brown y James Stirling, así como ejemplos de arquitectura posmoderna del siglo XXI, lo cual demuestra que el estilo ha pervivido hasta nuestros días y sigue vigente. Less is Bore está ilustrado con fotografías de construcciones ubicadas en Estados Unidos, Reino Unido y países de toda Europa, además de joyas poco conocidas de Asia y Sudamérica.

Ya el título es una declaración de intenciones. Indica cómo el postmodernismo respondió al movimiento que le precedía, el racionalismo. Less is a Bore, contesta a la famosa frase de Mies van der Rohe, que definió el racionalismo con tres palabras, igual de contundentes: Less is more, menos es más. En sus páginas, el volumen cuenta con la aportación de 50 reflexiones de personalidades que defienden o critican o profundizan en este provocativo movimiento. Son notas que aportan contexto, crítica y humor. Hay citas de los grandes arquitectos y diseñadores posmodernos, pero también de artistas como Dan Graham, Grayson Perry y Andy Warhol, los filósofos Jean Francois Lyotard, Michel Foucault y Noam Chomsky, los músicos David Bowie, David Byrne y Giorgio Moroder y los escritores Harold Pinter, Martin Amis y Bret Easton Ellis. El libro es perfecto para cualquier aficionado a la historia de la arquitectura o apasionado de lo excéntrico.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?