El famoso arquitecto David Adjaye rompe otra barrera al ganar la medalla de oro del RIBA

El arquitecto británico de origen ghanés es el primer profesional negro en ganar el prestigioso premio que concede el Royal Institute of British Architects m.

A través de su obra, David Adjaye intenta demostrar el poder de la arquitectura para contrarrestar falsas narrativas sobre el cambio climático y la supremacía del hombre blanco.

A través de su obra, David Adjaye intenta demostrar el poder de la arquitectura para contrarrestar falsas narrativas sobre el cambio climático y la supremacía del hombre blanco.

David Quesada
David Quesada

Redactor jefe de Arquitectura y Diseño

Desde que fundara su estudio en el año 2000, David Adjaye ha construido una sólida carrera asentada en la memoria, en la reivindicación del legado cultural africano y en la humanidad de sus edificios.

Por su contribución a la disciplina, el arquitecto británico de origen ghanés ya fue nombrado caballero en 2017. Ahora, los valores que aplica en sus obras le han llevado un paso más allá y le han hecho merecedor de la más alta distinción de una de las instituciones arquitectónicas más prestigiosas del mundo, la medalla de oro del Royal Institute of British Architects (RIBA). Adjaye se convierte en el primer arquitecto negro en conseguirlo, derribando de este modo otra barrera para la gente de su raza.

Edificio de viviendas sociales Sugar Hill en Harlem, Nueva York.

Edificio de viviendas sociales Sugar Hill en Harlem, Nueva York.

Para el presidente del RIBA, Alan Jones, "tanto la obra como la enseñanza de Adjaye en las escuelas de arquitectura han enriquecido su trabajo. Su visión artística y social ha creado proyectos públicos que demuestran a la perfección el potencial cívico de la arquitectura, proyectando empatía, identidad y orgullo".

Al conocer la noticia, Adjaye declaró: "Para mí, la arquitectura siempre ha consistido en crear belleza para edificar a la gente de todo el mundo por igual y contribuir al desarrollo del arte. El impacto social de esta disciplina ha sido y continuará siendo la fuerza motriz de mi trabajo".

Monumento al trompetista y activista anti-apartheid Hugh Masekela, en Johannesburgo, Sudáfrica.

Monumento al trompetista y activista anti-apartheid Hugh Masekela, en Johannesburgo, Sudáfrica.

El arquitecto ha diseñado edificios y monumentos dedicados a destacadas figuras negras, incluyendo un pabellón para el trompetista y activista anti-apartheid Hugh Masekela en Johannesburgo, Sudáfrica, y el centro Stephen Lawrence en Londres, una institución educativa en memoria de un joven aspirante negro a arquitecto que fue asesinado por motivos raciales. Actualmente, entre otros proyectos, trabaja en un monumento en Brixton a Dorothy "Cherry" Groce, una mujer negra que recibió disparos de la policía durante los disturbios raciales que ocurrieron en esta ciudad del sur de Inglaterra en 1985.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?