Estos son los espacios que deberías visitar en el Open House Barcelona 2019

En su décima edición, que acontece este 26 y 27 de octubre, el festival da el protagonismo a las arquitectas que injustamente han sido invisibilizadas a lo largo de la historia.

1 /11
Lycée Français Maternelle Open House Barcelona 2019

Lycée Français Maternelle

La reforma y ampliación de este centro escolar propone un diálogo entre un edificio histórico de principios del siglo XX y una nueva edificación de lo más funcional que mira al futuro. Ambos están conectados por un porche y un gran patio central donde los más pequeños pueden jugar. El estudio b720 Fermín Vázquez Arquitectos se ha encargado de ello. 

Edificio CNMC Open House Barcelona 2019

Edificio CNMC

El arquitecto barcelonés Enric Batlle está detrás de una de las obras más destacadas del 22@. Su estructura exterior, formada por grandes lamas que protegen a las oficinas de la radiación solar, sirve para anexar el edificio nuevo con los restos de Can Tiana, una antigua fábrica catalogada como patrimonio industrial. Alberga la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.

Restaurante Cocina Hermanos Torres Open House Barcelona 2019

Restaurante Cocina Hermanos Torres

Los hermanos Torres lo tenían muy claro desde un principio: "Más que un restaurante con cocina, nos gustaría una cocina con restaurante". El estudio OAB de Carlos y Borja Ferrater se puso manos a la obra transformando radicalmente una antigua nave industrial de 800 m2. Los comensales rodean la cocina, la cual se encuentra en el corazón del espacio, y son igual de protagonistas que los platos del dúo de chefs.  

Casa Adret Open House Barcelona 2019

Casa Adret

Otro de los espacios que podrán visitarse durante este fin de semana es una vivienda reformada y ubicada en Casa Adret, el Centro de la Cultura Judía de Barcelona. La casa responde a una cuarta parte de un antiguo palacio del que se habían restaurado las fachadas en los años sesenta y no se podían modificar. La intervención realizada ha recuperado parte del patio original: derribando forjados añadidos que lo escondían y, asimismo, construyendo una nueva escalera de acero en su entrada.

Kalida Sant Pau Open House Barcelona 2019

Kālida Sant Pau

Diseñado por Benedetta Tagliabue (EMBT) para Maggie's Centres, una fundación dedicada a la promoción de espacios para la atención de personas con cáncer, se trata de una parcela dentro del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau que funciona como un refugio que contrasta con el ambiente clínico del hospital. Los espacios, pensados en base al concepto "arquitectura para cuidar", tienen el objetivo de mejorar el bienestar físico y emocional de estas personas. Open House reivindica en esta edición la figura de las mujeres arquitectas. El 8 de marzo, sin duda, debe celebrarse todos los días del año. 

Can Fargas Open House Barcelona

Can Fargas

Esta masía de origen medieval se halla en el distrito de Horta-Guinardó. Está constituida por un cuerpo central de planta rectangular y un techo a cuatro aguas alrededor del cual se han agrupado, por ejemplo, elementos como su fachada sudoeste y una galería de arcos rebajados. La torre medieval que aún mantiene ha sido declarada bien cultural de interés nacional y, asimismo, destaca por el precioso jardín que salvaguarda en su interior.  

Restaurante Marea Alta Torre Colón Open House Barcelona 2019

Restaurante Marea Alta (Torre Colón)

La Torre Colón cuenta con dos grandes secretos en sus plantas 23 y 24. En la primera de ellas se encuentra el bar Marea Baja, mientras que justo encima se halla uno de los restaurantes más populares de la capital catalana. Los comensales pueden disfrutar de unas espectaculares vistas en 360º de la ciudad. 

Roca Barcelona Gallery Open House Barcelona 2019

Roca Barcelona Gallery

La firma Roca cuenta con seis edificios emblema repartidos entre Barcelona, Madrid, Lisboa, Londres, Shanghái​ y Pekín. Todos ellos muestran sus productos y, además, albergan actividades socioculturales. El de la capital catalana, diseñado por Carles Ferrater, luce una espectacular fachada de vidrio laminado que produce impresionantes efectos visuales tanto de día como cuando la luna preside el cielo. Recientemente ha abierto las puertas un séptimo Roca Gallery en São Paulo, el primero de América. 

Vivienda sostenible proyecto À-tic Open House Barcelona 2019

Vivienda sostenible proyecto À-tic

Tras dos años de ardua investigación y reformas, Paloma Martín i Pablo Pérez materializaron una propuesta piloto de vivienda sostenible en el número 261 de la calle Sardenya. Los propios arquitectos viven in situ de este proyecto nacido con la voluntad de transformar una vivienda urbana en un espacio saludable y confortable de bajo impacto medioambiental. 

 

Fundación Enric Miralles Open House Barcelona 2019

Fundación Enric Miralles

Este laboratorio internacional de creación nacido en 2011 se encuentra en el mismo edificio que acoge el estudio de arquitectura Miralles Tagliabue EMBT. La Fundación, a la que se accede desde su patio, cuenta con más de 500 metros cuadrados que alojan diferentes exposiciones que muestran el archivo y, en particular, la colección de maquetas originales del arquitecto.

Escuela Massana Open House Barcelona 2019

Escuela Massana

Este proyecto de la arquitecta Carme Pinós, pese a la geometría fragmentada de la parcela y la diversidad del contexto con el que dialoga, logra ser un edificio de fuerte presencia unitaria. La escuela, toda una institución para futuros artesanos y diseñadores, está cubierta con un material cerámico de grandes dimensiones hecho de manera artesanal y única para la ocasión.

A estas alturas no hace falta que te digamos que el 48H Open House Barcelona es una de esas iniciativas tan necesarias que acercan la arquitectura al gran público. En este 2019, además, cumple diez años de vida, así que de antemano ya sabemos que todo lo que ocurrirá tan pronto como este 26 y 27 de octubre será toda una fiesta que, por nada del mundo, deberías perderte.

En este décimo aniversario, además, el festival nos presenta a Pilar Casas Mur, un personaje que aun siendo ficticio simboliza a todas aquellas mujeres arquitectas a las que nunca se les reconoció como se debía. De este modo, el Open House Barcelona quiere romper con la invisibilidad que la mujer ha sufrido injustamente en el sector. Diez nombres propios son la imagen en esta edición de las diversas secciones de las que se compone el certamen: Carme Pinós, Benedetta Tagliabue, Imma Jansana, Natali Canas, Maria Sisternas, Meritxell Inaraja, Blanca Noguera, Pepita Teixidor, Montse Hosta y Natalia Ojeda.

La programación da auténtico vértigo. Entre Barcelona, su área metropolitana y el Maresme el público podrá visitar más de 200 edificios y realizar más de una treintena de itinerarios. Más allá de los que siempre han participado desde 2009, habrá más de un 30% de edificaciones que debutarán para la ocasión. Así que lo mejor que puedes hacer es acceder a su web, coger boli y papel (o simplemente apuntarlo en tu bloc de notas del móvil), y decidir por ti mismo cuáles de ellos visitarás a lo largo de estas dos jornadas.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?