Estos son los espacios que deberías visitar en el Open House Barcelona 2019
En su décima edición, que acontece este 26 y 27 de octubre, el festival da el protagonismo a las arquitectas que injustamente han sido invisibilizadas a lo largo de la historia.
A estas alturas no hace falta que te digamos que el 48H Open House Barcelona es una de esas iniciativas tan necesarias que acercan la arquitectura al gran público. En este 2019, además, cumple diez años de vida, así que de antemano ya sabemos que todo lo que ocurrirá tan pronto como este 26 y 27 de octubre será toda una fiesta que, por nada del mundo, deberías perderte.
En este décimo aniversario, además, el festival nos presenta a Pilar Casas Mur, un personaje que aun siendo ficticio simboliza a todas aquellas mujeres arquitectas a las que nunca se les reconoció como se debía. De este modo, el Open House Barcelona quiere romper con la invisibilidad que la mujer ha sufrido injustamente en el sector. Diez nombres propios son la imagen en esta edición de las diversas secciones de las que se compone el certamen: Carme Pinós, Benedetta Tagliabue, Imma Jansana, Natali Canas, Maria Sisternas, Meritxell Inaraja, Blanca Noguera, Pepita Teixidor, Montse Hosta y Natalia Ojeda.
La programación da auténtico vértigo. Entre Barcelona, su área metropolitana y el Maresme el público podrá visitar más de 200 edificios y realizar más de una treintena de itinerarios. Más allá de los que siempre han participado desde 2009, habrá más de un 30% de edificaciones que debutarán para la ocasión. Así que lo mejor que puedes hacer es acceder a su web, coger boli y papel (o simplemente apuntarlo en tu bloc de notas del móvil), y decidir por ti mismo cuáles de ellos visitarás a lo largo de estas dos jornadas.