Este edificio de la calle canalejas de Madrid será la sede de Casa Decor 2021

El edificio Tomás Allende, en la plaza Canalejas de Madrid, es un esplendoroso ejemplo de arquitectura ecléctica española, de exuberancia ornamental y uso imaginativo de las artes industriales.

El edificio Tomás Allende, situado en la plaza Canalejas de Madrid, será la sede de Casa Decor en 2021

El edificio Tomás Allende, situado en la plaza Canalejas de Madrid, será la sede de Casa Decor en 2021

La esquina es grandiosa y céntrica, transitada todo el día por viandantes con prisa que apenas se permiten sorprenderse. Pero la celebración de Casa Decor 2021 en el edificio Tomás Allende, en el número 3 de la plaza de Canalejas (esquina de la Carrera de San Jerónimo), es una ocasión para recorrer el espectáculo operístico de su fachada de piedra caliza y ladrillo rojo con derroche de ornamentos historicistas: escudo de armas, heraldos, leones, columnas jónicas estriadas, guirnaldas, cenefas, medallones y pináculos de piedra labrada.

El arquitecto fue Leonardo Rucabado. La fachada está decorada con piezas del taller de Daniel Zuloaga

El arquitecto fue Leonardo Rucabado. La fachada está decorada con piezas del taller de Daniel Zuloaga

El torreón, que domina la esquina, está decorado con cenefas cerámicas fabricadas en el taller de Daniel Zuloaga que representan frutas, flores, fauna exótica y fantástica, medallones, volutas… Una fiesta del eclecticismo (regionalismo montañés, neogótico, modernismo catalán y vienés) que debemos a Leonardo Rucabado, arquitecto e ingeniero cántabro que nació en 1875 y murió en 1918, víctima de la llamada “gripe española”.

Estudió arquitectura en Barcelona, donde recibió la influencia de Lluís Domenech i Montaner y de Josep Puig i Cadafalch, popes de la tendencia historicista de acumular en sus edificios una ornamentación que celebra con énfasis imaginativo la iconología nacional y regional. Y hay que destacar, también, tanto en el caso del modernismo catalán como en el eclecticismo de Rucabado, la soberanía artística con que se sumaron al auge de la tecnología industrial, junto a la tradición artesanal de sus regiones. En la fachada del edificio Tomás Allende (el promotor inmobiliario que se la encargó para galerías comerciales y viviendas), en las seis plantas, en las terrazas y el torreón, encontramos incontables tesoros decorativos en materiales tratados como dioses.

Estamos deseando ver las intervenciones de los interioristas en espacios tan únicos como el torreón.

Estamos deseando ver las intervenciones de los interioristas en espacios tan únicos como el torreón.

Qué escenario, para una fascinante lección de historia de la arquitectura y la decoración, de las artes industriales, del imaginario y el esplendor de una época. Qué escenario auspicioso, para la Casa Decor 2021.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?