Descubrimos la fascinante relación entre los creadores y sus perros

Basta echar un vistazo a sus cuentas de Instagram o a imágenes de archivo de los grandes creadores para encontrar la constante presencia de sus queridos compañeros de cuatro patas.

Ores Lario
Ores Lario

Periodista especializada en estilo de vida, decoración y diseño

1 /17
norman foster
1

Norman Foster

Su trabajo le ha encumbrado como uno de los arquitectos más famosos del planeta Ha redefinido el perfil de muchas ciudades del mundo y reinventado los rascacielos, aeropuertos y barcos. En su perfil de Instagram, se cuelan también instantáneas de sus fieles compañeros. Jugando en la nieve, sentados a su lado en un barco mientras trabaja… Hay pocas fotos, pero delatan el amor del británico por los perros.

David Hockney
2

David Hockney

En 1995, el artista británico conocido por sus cautivadores retratos en tonos pastel, pinturas de arte pop y paisajes vívidos, organizó una exposición titulada Dog Days, con 45 pinturas de sus dos perros salchicha. En ese momento, los perros Stanley y Boodgie tenían ocho y seis años respectivamente y eran los adorados compañeros de Hockney. La obra centrada en ellos requirió una planificación meticulosa y el artista instaló caballetes alrededor de su casa para capturarlos rápidamente en varias poses naturales.

Lorenzo Castillo-1
3

Lorenzo Castillo

Tana es la inseparable teckel del diseñador. En su perfil de Instagram abundan los retratos de la perrita en casa-estudio de Lorenzo Castillo, un palacete en el centro de Madrid que ha sido su principal carta de presentación. Su fiel compañera posa para su dueño allá donde le acompaña, en la capital y en sus otras casas, como la de Ribadesella, en Asturias y la de Mahón (Menorca).

Jonathan Adler-1
4

Jonathan Adler

Es diseñador, interiorista, creador de tendencias, empresario de éxito, autor de libros de diseño y el artífice del happy chic, un estilo de decoración desenfadado y colorista que propone ambientes llamativos, elegantes y llenos de alegría. El diseñador comparte FoxyLady con su pareja, el autor Simon Doonan, en sus residencias de Nueva York, Shelter Island y Palm Beach. La perrita suele servir de modelo en el perfil de Instagram de Jonathan Adler acaparando toda la atención.

Tadao Ando
5

Tadao Ando

Su admiración hacia la obra del purista francosuizo le llevó a llamar a su perro Le Corbusier. “Este perro ladra mucho a los clientes que no nos gustan, por eso, cuando Le Corbusier ladra mucho no aceptamos el proyecto. El perro no era tan elegante al principio, pero al transcurrir los años lo cuidamos y sus manchas en el dorso empezaron a asemejarse a las manchas de las sillas Le Corbusier”, declaró Ando en una conferencia.

Vincent van Duysen-
6

Vincent van Duysen

Con un estudio de arquitectura, interiorismo y diseño propio que compagina con la dirección artística de la firma italiana Molteni&, el diseñador belga vive en el centro de Amberes, en una sobria vivienda con su colección de libros y arte y sus tres perros teckel: LouLou, Pablo (en homenaje a Picasso) y Gastón.

Inma Bermudez
7

Inma Bermúdez

Durante una estancia Erasmus en Alemania entró de prácticas en Ikea y hoy se encuentra entre los colaboradores estrella de la firma. Algunos de los trabajos de la valenciana Inma Bermúdez son superventas de la casa sueca. Para la compañía diseñó Lurvig, una serie de minimuebles compuesta por camas, transportines, bebederos, juguetes… Porque de mascotas, sabe mucho. Vive con tres perros: Lola, Yoko y Socke.

Lazaro Rosa Violan-1
8

Lázaro Rosa Violán

El famoso interiorista que ha colaborado para firmas de diseño como Porcelanosa, Metalarte, Vergés o Guell Lamadrid vive entre Barcelona y Nueva York con Leon y Cheeky, dos bracos de Weimar.

Le Corbusier
9

Le Corbusier

El amor que sentía el arquitecto por su perro Pinceau era tal que cuando su fiel compañero murió 1945, en una reacción emocional básica e instintiva, Le Corbusier forró su ejemplar manido y viejo de El Quijote con la piel de su querido animal. Una acción con la que fusionaba sus dos grandes objetos de deseo: su estimada lectura de cabecera y la memoria de un ser amado.

Pilar LIbano
10

Pilar Líbano

Los diseños con su sello son sencillos y dinámicos, con frecuentes guiños de humor que los hacen muy personales, siempre contemporáneos y funcionales y realizados por artesanos con materias primas locales y sostenibles. Amante de los animales, la interiorista posa con Berlín, un terrier ruso, y su loro Fígaro.

Florence Knoll
11

Florence Knoll Bassett

La arquitecta, que falleció el pasado 2019 a los 101 años, apostó por diseños limpios y de plantas abiertas para redefinir los espacios corporativos de la América de posguerra. En la imagen posa junto a Cartree. Su enorme (y querido) perro pastor apareció en varios anuncios de Knoll en la década de 1950.

Jaime Beriestain-1
12

Jaime Beriestain

Su espacio Jaime Beriestain Concept Store se ha consolidado en Barcelona como un refugio para el arte, la música, el interiorismo, la gastronomía, los libros y los aromas. Vive en Barcelona con su pareja y su perra Tres, un boyero de Berna.

Frank Lloyd Wright
13

Frank Lloyd Wright

El arquitecto posa para la cámara con su border collie. Su amor a los animales hizo que en 1952 accediera a crear una caseta para el labrador negro de un joven Jim Berfer. El duro carácter el genio se conmovió cuando recibió una carta en la que el chaval de 12 años le suplicaba que lo hiciera, ofreciéndole todo lo ganado en su ruta de reparto de periódico durante varios meses.

Isabel Lopez Quesada-1
14

Isabel López-Quesada

La cuenta de Instagram de esta interiorista muestra sus trabajos. Su estilo apuesta por el lujo callado, el lujo que no suena y no se anuncia. Las casas con su sello transmiten el encanto del estilo boho-chic y hasta hace unos meses en sus escenarios sin estridencias posaba para la cámara su perra labrador Olivia, recientemente fallecida.

Oscar Niemeyer
15

Oscar Niemeyer

También el que es considerado uno de los padres de la arquitectura moderna gracias a proyectos como la Catedral de Brasilia y el Palacio del Planalto, era amante de los animales. En la imagen, el arquitecto brasileño Oscar Niemeyer conversa con su esposa en su casa de Río de Janeiro con su perro de testigo.

 

Juan Gatti
16

Juan Gatti

Cocolicho se ha convertido en un experto en el arte de posar para la cámara del diseñador, fotógrafo y artista plástico Gatti. Este pequeño west highland se estrenó como modelo en 2009, compartiendo portada de la revista Hércules junto a Pedro Almodóvar. Ahora, protagoniza algunos montajes fotográficos que el Premio Nacional de Diseño publica en su cuenta de Instagram.

Luis Galliussi-1
17

Luis Galliussi

El amor que sentía el interiorista de origen argentino por su fallecida perrita Kaki era tal que hasta le puso su nombre a su casa de Ibiza: villa Kaki. Mientras vivió con él, su fiel compañera protagonizaba su cuenta de Instagram.

Instagram es una ventana abierta no solo al mundo, sino a los interiores de las casas, las de los diseñadores incluidos. Los grandes nombres de la arquitectura y el interiorismo suelen llenar su perfil con fotos de sus propias viviendas, que muchas veces se convierten en su mejor tarjeta de presentación. Lo reconocemos, nos gusta entrar en esa puerta que nos dejan abierta a su mundo. En nuestros paseos virtuales sorprende que muchos de ellos tengan perros que son, además, parte integral de su vida familiar. No es de extrañar, ya que, solo en España, actualmente, el 40% de los hogares tienen una mascota, siendo el perro el principal animal de compañía, con más de 5 millones de ejemplares registrados en nuestro país.

Si algo caracteriza a los grandes arquitectos e interioristas, más allá de su creatividad, es su enorme sensibilidad y eso concierne a su conexión con los animales. Juntos pasan horas de trabajo, les inspiran y les dejan anécdotas que luego comparten con nosotros a través de las redes. Otras veces, es un objetivo ajeno el que captura la relación de amor entre los grandes creadores y sus fieles compañeros.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?