El Madrid Design Festival expone una casa neutra en carbono

Dentro de la programación de Madrid Design Festival 2020, podremos ver la instalación MultiPly realizada por el estudio de arquitectura Waugh Thistleton Architects, la American Hardwood Export Council (AHEC) y ARUP

La instalción MultiPly, está formada por una serie laberíntica de espacios interconectados de madera que se superponen y se entrelazan. El objetivo de la pieza reside en animar a los visitantes a replantearse la forma en que diseñamos y construimos nuestras casas y ciudades.

¿Cómo deberían ser nuestras casas? ¿Y las ciudades que habitamos? Esta instalación nos propone que profundicemos sobre el tema de cerca.

MultiPly es una de las instalaciones que se enmarca dentro del Madrid Design Festival 2020. Se trata de un pabellón de madera de ocho metros de altura (hecho exclusivamente con madera de tulipwood estadounidense), neutro de carbono, que estará abierto al público del 1 al 16 de febrero. La madera que lo forma (32 m3) almacena el equivalente a 22 toneladas de dióxido de carbono. Su estructura tridimensional está formada por un sistema de módulos de CLT de tulipwood estadounidense con juntas fabricadas digitalmente, como si de un mueble listo para montar se tratase.

La obra es una colaboración entre el estudio de arquitectura Waugh Thistleton Architects, la American Hardwood Export Council (AHEC) y ARUP, y da respuesta a dos de los mayores retos de nuestros tiempos: la creciente necesidad de vivienda y la urgencia de combatir el cambio climático presentando como solución la fusión de los sistemas modulares y de los materiales de construcción sostenibles. Multiply llega a Madrid tras haber sido expuesta en el London Design Festival (2018) y la Universite deglie Studi de Milán dentro del marco de la Semana del Diseño de Milán 2019.

Durante el día, la instalación aspira a convertirse en espacio de juego y diversión en el que los visitanes entran en su zona laberíntica explorando el potencial de la madera en la arquitectura.

"El objetivo principal de este proyecto es debatir públicamente cómo los desafíos medioambientales pueden afrontarse mediante una construcción innovadora y asequible" dice Andrew Waugh, cofundador de Waugh Thistleton Architects. "Estamos en un punto de crisis en términos de vivienda y emisiones de CO2 y creemos que construir con un material versátil y sostenible como el tulipwood es una forma importante de abordar estos problemas".

Tras su paso por Londres y Milán, ahora se ubicará en la Explanada del Rey. Madrid Río del 30 de enero al 16 de febrero.

Tras su paso por Londres y Milán, ahora se ubicará en la Explanada del Rey. Madrid Río del 30 de enero al 16 de febrero.

Los datos poblacionales del 2018 cifraban en 47 millones a los habitantes de nuestro país. Para que nuestro planeta no se vea perjudicado por la expansión de las ciudades que deben dar cabida a toda la población, es urgente tomar medidas de inmediato y basar su cosntrucción en el uso de las nuevas tecnologías y los materiales sostenibles.

Al anochecer, Multipy se convierte en un pabellón tranquilo en el que con una iluminación tenue que invita a los asistentes a meditra sobre la belleza natural del material que la compone.

"Waugh Thistleton Architects han sido pioneros en usos innovadores de la madera en la construcción durante décadas. MultiPly explora una forma de construcción nueva y más sostenible que aúna un material disponible de carbono negativo, como es el tulipwood estadounidense, con el diseño modular" dice David Venables, Director Europeo de AHEC.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?