Así es la famosa casa diseñada por John Lautner en la que Lady Gaga y David Beckham se han "citado"

La famosa Sheats Goldstein Residence, diseñada en 1963 por John Lautner en Beverly Hills, es el escenario de la campaña de imagen de los nuevos embajadores de la marca relojera Tudor.

David Quesada
David Quesada

Redactor jefe de Arquitectura y Diseño

1 /14
Lady Gaga y David Beckham protagonizan la nueva campaña de Tudor

El vídeo que se adentra en la famosa casa diseñada por Lautner, de la mano Lady Gaga y David Beckham, protagonistas de la nueva campaña de Tudor

sheats goldstein house fachada piscina

El elemento más característico de la Sheats Goldstein Residence es su potente cubierta de hormigón que, avanzando desde el salón principal, cubre parte de la piscina exterior.

Lady Gaga y David Beckham en la casa Goldstein como imagen de la firma de relojes Tudor. Lady Gaga y David Beckham posan en la casa Goldstein como imagen de la firma de relojes Tudor

Lady Gaga y David Beckham posan en la casa Goldstein como imagen de la firma de relojes Tudor

Salon con sofas de cuero y techo de hormigon de la casa Goldstein Los Angeles

Durante el día el interior de la cubierta de hormigón está salpicado de rayos de luz gracias a sus 750 claraboyas acristaladas.

sheats goldstein house salón

El edificio fue concebido desde el interior hacia el exterior, una vivienda-cueva que se abre para abrazar la naturaleza y la vista.

Lady Gaga en la casa Goldstein en Los Angeles imagen relojes Tudor

Lady Gaga posa en la casa Goldstein en Los Angeles como imagen de la firma de relojes Tudor

Casa Goldstein Los Angeles

Los pasillos y cubiertas exteriores carecen de barandilla, un detalle que con el que Lautner quiso expresar la dilución de la casa en la naturaleza.

sheats goldstein house garaje

Los caminos de acceso a la vivienda llevan a un plano triangular, que forma toda la casa, en la zona de entrada.

David Beckham en la casa Golstein en Los Angeles imagen relojes Tudor

David Beckham es la imagen de los relojes Tudor. Su última campaña se ha filmado en la casa Goldstein.

sheats goldstein house vistas

El dormitorio principal es un salón de hormigón con un acristalamiento desde el suelo hasta el techo formando un eje diagonal que ofrece espectaculares vistas de Los Angeles.

sheats goldstein house bar

En sus diseños interiores, a Lautner le gustaba mezclar elementos geométricos, como las mesas, con otros más orgánicos, como los suelos de guijarros.

sheats goldstein house jardín

Para la remodelación de la casa, Goldstein contrató al paisajista Eric Nagelmann, quien creó un exuberante jardín tropical inspirado en la vegetación de Bali y Tahití.

sheats goldstein house dormitorio

En el proyecto de remodelación tuvo un papel destacado la iluminación, resuelta con 5.000 LEDs ocultos conjuntamente con luces incandescentes.

sheats goldstein house exterior pasillo hormigón

La estructura de la construcción es de hormigón vertido in situ, acero y madera.

Las redes sociales y los foros de celebrities bullen de actividad desde que Lady Gaga y David Beckham, nuevos embajadores de la marca de relojes Tudor, han compartido fragmentos del anuncio que ambos han rodado para la firma. Para los millones de seguidores de la pareja (con permiso de Victoria), la espera llega a su fin, ya que el video completo se estrena el 30 de octubre.

Los creadores del anuncio no habrían podido elegir un escenario más a la altura de las expectativas despertadas por esta joint venture de dos iconos de la cultura de masas actual: la espectacular Sheats Goldstein Residence que el arquitecto John Lautner levantó en 1963 en Beverly Hills, en Los Angeles, a la postre uno de sus proyectos más conocidos.

De hecho, el espacio atrajo la atención del mundo de Hollywood desde que se construyó. Allí se han localizado numerosas películas y series, como El gran Lebowski y Los Angeles de Charlie. Esa propiedad de alimentar el imaginario cinematográfico es por lo demás común a muchos de los proyectos de Lautner: en la casa Elrod se rodó Diamantes para la eternidad de la saga James Bond; en la casa Malin, Doble cuerpo, de Brian de Palma (1984); en la casa Reiner, Golpe al sueño americano (1987), y en la casa García, Arma letal 2, de Richard Donner (1989).

Lautner diseñó la casa para el matrimonio Paul y Helen Sheats y sus cinco hijos. En 1981, el millonario James F. Goldstein la adquirió y encargó la renovación –pues la casa se encontraba en un estado bastante deteriorado– al propio Lautner, quien trabajó en ello hasta su muerte en 1994. Su colaborador Duncan Nicholson se encargó de finalizar la remodelación.

La casa es un ejemplo de arquitectura orgánica –un reflejo de las enseñanzas que Lautner recibió de Frank Lloyd Wright, con quien se formó en los años treinta del siglo pasado– que deriva su forma como una extensión del entorno natural y de la persona para la cual fue construida. Característico en los trabajos de Lautner, el proyecto es abordado desde una idea y una única estructura que resulta de ir resolviendo los desafíos que presenta el lugar.

El autor no solo diseñó la casa sino que se encargó también de crear los interiores, desde las ventanas a la iluminación, pasando por las alfombras, los muebles y todos sus servicios operativos. Cada uno de los muebles realza la casa y está completamente relacionado con la estética y las formas en función del conjunto.

A pesar de esa organicidad de la casa Sheats Goldstein, la obra de Lautner es de difícil clasificación dentro de la arquitectura contemporánea. Él mismo rehuyó la alineación con las corrientes de su época, practicando una arquitectura que, en sus propias palabras, "crezca y cambie sin interrupción, desarrollando ideas reales básicas que supongan un enriquecimiento de la vida misma, y además un disfrute intemporal de los espacios. Eso es lo que yo llamo arquitectura real. Sin principio ni fin, siempre”.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?