Espacios de lectura con muy buena arquitectura

La digitalización de la cultura es un fenómeno imparable, pero discurre en paralelo a otra corriente que considera los libros compañeros insustituibles. El gusto por la lectura en papel sigue muy vivo, y se expresa en librerías abrazadas por un arquitectura singular.

1 /9
Zhongshuge bookstore, Hangzhou (China). X+living Architects
01

Zhongshuge bookstore, Hangzhou (China). X+living Architects

Aunque no ha dejado de crecer, sigue fiel a su filosofía de ser la librería más bonita del mundo para sus lectores. Con el mismo espíritu, el estudio X+Living realizó una reforma de la librería respetuosa, inspirada en algunos elementos cercanos, como el agua de la orilla, a pocos metros, o los puentes, presentes en toda Hangzhou, y que aquí representan los lazos que unen a los seres humanos con los libros.

T-SITE bookstore hirakata, Osaka (Japón). Takenaka corporation
02

T-SITE bookstore hirakata, Osaka (Japón). Takenaka corporation

Algunos aficionados a la lectura viajan en tren desde Osaka a Hirakata para visitar la librería T-site, que está situada junto a la estación. A través de confortables suelos de madera, nos introducimos en un universo de estanterías llenas de libros que alcanzan el techo sin ninguna transición. Los enormes ventanales están cubiertos por una cortina de ocho metros, obra del diseñador textil Akan Moriyama, que protege a los lectores y a los libros del exceso de luz.

Livraria da Vila, São Paulo (Brasil). Isay Weinfeld
03

Livraria da Vila, São Paulo (Brasil). Isay Weinfeld

Desde el principio, el interés del arquitecto Isay Weinfeld fue diseñar una librería que facilitara la exposición de los libros y a la vez propiciara la circulación de los visitantes. Para ello, realizó transformaciones en la estructura del edificio e introdujo placas de metal para poder desplazar algunos pilares básicos. Además, tanto los techos altos como los tonos oscuros y la iluminación indirecta hacen que, mires donde mires, veas libros.

Librería Paulus, Lisboa (Portugal). Site Specific Arquitectura
04

Librería Paulus, Lisboa (Portugal). Site Specific Arquitectura

Al estudio Site Specific Arquitectura le plantearon el apasionante reto de empezar de cero y crear la nueva identidad de una cadena de librerías repartidas por la geografía portuguesa. Con la prioridad de resaltar el producto ante todo –de temática religiosa–, diseñaron una serie de espacios muy luminosos que, además, permiten reunir a los lectores en charlas y proyecciones de películas. Reto superado.

Slovenian Book Center, Trieste (Italia) SoNo Arhitekti
05

Slovenian Book Center, Trieste (Italia) SoNo Arhitekti

El librero es el eje alrededor del cual gira la librería eslovena de Trieste. Por eso, el estudio Sono Arhitekti diseñó un espacio orientado a resaltar su presencia. Los interiores son amplios y cálidos, e invitan a los eslovenos que viven en Trieste (y en general a todos lo amantes de los libros) a entrar. Desde la calle se ve toda la actividad del centro, lo que lo convierte en una parte muy viva de la ciudad.

Taschen Store, Milán (Italia). Marc Newson
06

Taschen Store, Milán (Italia). Marc Newson

Para la librería Taschen de Milán, Marc Newson pensó en un sistema modular que se adaptara a todas las librerías Taschen repartidas por el mundo. La reconocida editorial de libros de arte dio carta blanca a Newson para crear la estética de sus librerías y el diseñador respondió con un revolucionario sistema que puede ser montado y desmontado en el tiempo que se tarda en consultar un libro. También pensado para las localizaciones temporales y las pop-up stores.

Fangsuo Bookstore, Sichuan (China). Chu Chih-Kang
07

Fangsuo Bookstore, Sichuan (China). Chu Chih-Kang

El arquitecto taiwanés Chu Chih-Kang se inspiró en las tradicionales Bibliotecas de Escrituras budistas para crear esta librería. Está ubicada en el subterráneo de las calles que rodean el templo Daci y se ha convertido en un lugar de peregrinaje para los amantes de la cultura.

 

Boekhandel Selexyz, Masstricht (Países Bajos). Merkx + Girod
08

Boekhandel Selexyz, Masstricht (Países Bajos). Merkx + Girod

¿Qué hace una ciudad con una iglesia con más de 800 años de historia que se ha quedado sin fieles? Convertirla en una librería. Los arquitectos Merkx + Girod realizaron un estupendo proyecto; especialmente llamativa es la zona del ábside, donde se habilitó una sala de lectura con sofás semicirculares y una mesa en forma de cruz.

Tsutaya books, Tokio (Japón). Klein Dytham Architects
09

Tsutaya books, Tokio (Japón). Klein Dytham Architects

Combina tres elegantes pabellones conectados a través de una “calle de revistas”. La integración con el exterior se produce paulatinamente en un entorno relajado como el de una aldea. El concepto de diseño de la “biblioteca en el bosque” fue creado por los arquitectos británicos Klein Dytham Architects, quienes se adjudicaron el diseño frente a una lista de 70 arquitectos japoneses.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?