Escalada por la trayectoria del estudio Cruz y Ortiz

El Museo ICO de Madrid expone con maquetas obras clave del dúo sevillano como el Rijksmuseum y La Peineta

Antonio Cruz y Antonio Ortiz trabajando en su estudio de Sevilla

Antonio Cruz y Antonio Ortiz trabajando en su estudio de Sevilla

Exponer arquitectura siempre ha resultado complicado y en la era digital, aún más. Recurrir a fotografías o infografías se antoja insuficiente al ser un soporte del que se puede disfrutar con toda comodidad desde el portátil, tumbado en el sofá. Los grandes paneles con textos tampoco invitan a salir de casa; la experiencia sigue sin ser mejor que con el ordenador. Conscientes de esta dificultad, la pareja de arquitectos sevillanos Cruz y Ortiz ha recurrido a las maquetas, una representación que hay que contemplarla de cerca, de forma tridimensional, porque también tiene valor por sí misma.

Estación de Basilea

Estación de Basilea

Junto a diversos bocetos ilustran 50 proyectos en la muestra Cruz y Ortiz 1/200...1/2000, expuesta en el Museo ICO de Madridhasta el 22 de enero de 2017. "No nos cabe duda de la fascinación que las reproducciones a escala de la realidad producen en quienes las contemplan”, comenta Antonio Ortiz, tándem profesional junto a Antonio Cruz desde 1974. "Algo de ello se pretende alcanzar a través de la profusión de maquetas expuestas y subrayar desde el mismo título de la exposición. Se ha querido así encontrar una solución para algo en lo que todos los arquitectos coincidimos: una exposición de arquitectura no es algo fácil de hacer. Conocemos bien ese tránsito que se produce mediante el uso de escalas progresivamente mayores. En él se parte de un principio muchas veces intuitivo hasta alcanzar la precisión y exactitud que un documento técnico exige".

Estadio La Peineta, nueva sede en agosto del Atlético de Madrid

Estadio La Peineta, nueva sede en agosto del Atlético de Madrid

Entre las obras expuestas cabe destacar la Estación de Santa Justa, la estación de Basilea o las viviendas María Coronel, así como proyectos más recientes como la ampliación del Rijksmuseum, uno de los museos más importantes de Europa, que invita a reflexionar sobre la arquitectura de los museos y la propia institución museística. También se dedica especial atención al proyecto de una de las instalaciones deportivas más emblemáticas de la capital: el nuevo estadio para el Atlético de Madrid, que se inaugurará el próximo mes de agosto como sede del club de fútbol. Desde la concepción inicial como estadio de atletismo habrán transcurrido más de 30 años, convirtiéndola en una obra para estudiar mucho más allá del ámbito de la arquitectura, sobre cómo esta profesión se ve imbricada en la sociedad con la que convive.

Viviendas María Coronel, en Sevilla

Viviendas María Coronel, en Sevilla

Para Mónica de Linos, directora de la Fundación ICO, "el objetivo principal del museo es difundir la mejor arquitectura contemporánea, tanto española como internacional. Este año hemos viajado desde Olot a Sevilla para ofrecer una perspectiva más amplia de nuestra arquitectura. Así, tras RCR Arquitectes, es un honor poder contar ahora con Antonio Cruz y Antonio Ortiz. Su arquitectura se caracteriza por el rigor, la sobriedad y la preocupación por el proceso constructivo, características que hacen a su obra merecedora de una mirada detallada".

El Rijksmuseum

El Rijksmuseum

La exposición se completa con la proyección del documental The New Rijksmuseum, de la directora holandesa Oeke Hoogendijk (2014), el cual cuenta el desarrollo de las obras y las vicisitudes entre directores, conservadores, políticos y arquitectos del museo a lo largo de más de 10 años de filmación. Más que un documental es una parábola, una radiografía de la sociedad holandesa, de su funcionamiento, una crítica de los obstáculos burocráticos permanentes y al mismo tiempo, un elogio a su voluntad de innovación y a la energía que muchos de sus individuos manifiestan frente a las dificultades. Cedido por la fundación Arquia, es de 93 minutos de duración y se emite martes y jueves a las 18:00.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?