Aunque todavía no recupere plenamente la normalidad pre COVID, la diada de Sant Jordi de 2021, la gran fiesta del libro que se celebra cada año el 23 de abril, ya muestra síntomas de retomar un cierto pulso y de querer reconquistar de nuevo la calle. Uno de ellos es la apertura de una tienda efímera de la editorial Taschen en el 167 de la calle Pau Clarís, en pleno barrio del Eixample de Barcelona.
Del 20 de abril hasta como mínimo el 16 de mayo –sus promotores no descartan prolongar la apertura del local según la respuesta del público–, la pop up store mostrará lo mejor del universo Taschen, incluyendo ediciones de coleccionista icónicas y una gran variedad de títulos de arquitectura, música, cine, y moda, entre otros.
La tienda efímera muestra lo mejor del universo Taschen, incluyendo ediciones de coleccionista icónicas y una gran variedad de títulos de arquitectura, música, cine, y moda, entre otros.
Ubicado en el local que albergó la concept store de Jaime Beriestain, el espacio de 250 metros cuadrados podrá visitarse de 11 a 20 horas. Se trata de la primera incursión en Barcelona de la editorial alemana, que ya dispone de una docena de tiendas repartidas por todo el mundo, incluyendo una en Madrid, inaugurada en julio de 2020.
Fundada en 1980, la editorial Taschen lleva más de 40 años publicando algunos de los libros más hermosos y controvertidos del mundo sobre disciplinas creativas. Y, también democratizando lo que era un producto de lujo. Como sucedió en la moda con Zara y la decoración con Ikea, Taschen hizo accesibles los libros ilustrados, aunque sin perder un ápice de calidad y frescura. En su catálogo pueden encontrarse libros por 10 euros, aunque también ediciones limitadas que son obras de coleccionista, que pueden alcanzar los 25.000 euros.
Además de libros, el espacio muestra fotografías de Neil Leifer a Mohamed Ali, piezas de Ai WeiWei y de Annie Leibovitz.
Desde 2017, la editorial está dirigida por Marlene Taschen, hija del fundador Benedikt Taschen. Como comentaba en una entrevista a La Vanguardia en octubre de 2020, la elección de los temas se guía más por la experiencia y el instinto que por sesudos estudios de mercado.
Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de lo último en arquitectura y diseño.