Sí, una casa puede ser uno de los edificios más eficientes de España

La villa Sa Ferradura, la Torre Glóries y la Casa de Cultura Blanca d’Anjou ganan en la quinta edición de los Premios 3 Diamantes promovidos por Mitsubishi Electric

La villa Sa Ferradura en Ibiza, una construcción de los años setenta reformada en 2017 por Jaime Romano y Roberta Jurado, ganadora de la quinta edición de los Premios 3 Diamantes

La villa Sa Ferradura en Ibiza, una construcción de los años setenta reformada en 2017 por Jaime Romano y Roberta Jurado, ganadora de la quinta edición de los Premios 3 Diamantes

David Quesada
David Quesada

Redactor jefe de Arquitectura y Diseño

Los Premios 3 Diamantes organizados por la firma Mitsubishi Electric se consolidan año tras año como una cita importante para reconocer los proyectos arquitectónicos y los profesionales que buscan la implantación de medidas de ahorro energético en los edificios.

En la quinta edición, cuya ceremonia de entrega de premios se celebró el pasado 9 de mayo en la Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, el gran protagonista entre los 42 proyectos presentados ha sido la villa Sa Ferradura en Ibiza, una construcción de los años setenta reformada en 2017 por la pareja de arquitectos y diseñadores Jaime Romano y Roberta Jurado con la participación de AIA Instalaciones Arquitectónicas, que se ha alzado con el Premio 3 Diamantes, con una dotación de 20.000 euros, por su excelente nivel de eficiencia, diseño e innovación.

Torre Glòries en Barcelona, diseño de Jean Nouvel

Torre Glòries en Barcelona, diseño de Jean Nouvel

En segundo lugar se ha clasificado la Torre Glòries, uno de los edificios más emblemáticos de Barcelona, diseño de Jean Nouvel, anteriormente conocida como Torre Agbar, del grupo Ingenibo. La Casa de Cultura Blanca d'Anjou en Tarragona, proyectada por Jordi Carreras i Roser Ollé y realizada por Quadrifoli, ha obtenido el tercer puesto, dotado con 5.000 euros.

Además de los tres ganadores, el concurso ha valorado la labor de otros dos edificios, reconocidos con el cuarto y quinto puesto respectivamente: el Edificio nZEB Mendillori de Navarra, de ByE Arquitectos, realizado por Naven Ingenieros, y la casa Son Vida en Mallorca, realizado por Proyectos Illes.

La Casa de Cultura Blanca d'Anjou en Tarragona, tercer clasificado

La Casa de Cultura Blanca d'Anjou en Tarragona, tercer clasificado

Según la firma Mitsubishi Electric, el sector de la climatización es una de las áreas de mayor potencial de ahorro energético del país. El nuevo plan energético de la Comisión Europea marca como objetivo crecer un 40% en los niveles de eficiencia energética en 2030. Esto implica también aumentar los esfuerzos en la modernización de los edificios, que representan el 40% del consumo total de energía en Europa. En España destaca la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, que deberá ir de la mano de esta nueva normativa comunitaria.

Los autores de los proyectos ganadores durante la ceremonia de entrega de los premios

Los autores de los proyectos ganadores durante la ceremonia de entrega de los premios

En este contexto, resulta vital la promoción de la eficiencia energética en este sector. El objetivo de los Premios 3 Diamantes es impulsar y reconocer el trabajo de los profesionales en su labor en el diseño, redacción y especificación de proyectos de refrigeración, climatización, aire acondicionado y producción de ACS en España que favorezcan el ahorro energético, un desarrollo sostenible, la reducción del impacto medioambiental en sus proyectos y todas aquellas inversiones dirigidas a una disminución de los costes energéticos.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?