Dos estudios españoles colaboran en el nuevo distrito del diseño de Londres

Los estudios Barozzi Veiga y Selgascano han diseñado algunos de los edificios de Design District, la nueva zona destinada a acoger las industrias creativas emergentes de la capital británica que se inauguró el 15 de septiembre.

El nuevo Design District de Londres se ubica en el área de Greenwich Peninsula, a un minuto de la estación de metro North Greenwich.

El nuevo Design District de Londres se ubica en el área de Greenwich Peninsula, a un minuto de la estación de metro North Greenwich.

En el mundo del diseño y la creatividad, los conceptos de sinergias y ecosistemas son fundamentales y recurrentes. Ambos son un reflejo de la interdependencia positiva que nace de la proximidad del talento y de la inspiración mutuas.

Un ejemplo son los barrios del diseño en los que se concentran tiendas y showrooms de marcas destacadas, como Brera en Milán, la avenida Diagonal en Barcelona y Salamanca y Las Salesas en Madrid. Y otra muestra son las áreas donde confluyen profesionales e industrias creativas emergentes, como el 22@, de nuevo en Barcelona, o el flamante Design District que abre sus puertas el 15 de septiembre en Londres, al calor del London Design Festival y de la Semana de la Moda de la capital británica que se celebran este mismo mes.

Con un estilo ecléctico, los edificios responden a la personalidad de cada estudio, siempre desde la perspectiva de crear espacios y servicios útiles a los profesionales y empresas que los ocupen.

Con un estilo ecléctico, los edificios responden a la personalidad de cada estudio, siempre desde la perspectiva de crear espacios y servicios útiles a los profesionales y empresas que los ocupen.

Ubicado en Greenwich Peninsula, a un minuto de la estación de metro North Greenwich, Design District comprende en una hectárea de superficie 16 edificios diseñados por ocho reputados estudios de arquitectura, entre ellos los españoles Barozzi Veiga y Selgascano (están, además, Adam Kahn Architects, David Kohn Architects, 6a, Architecture 00, HNNA y Mole Architects).

Design Distric ha sido concebido para ofrecer un hogar permanente para las industrias creativas de Londres. Pero dado que el impacto económico de la pandemia de COVID-19 ha sido especialmente duro en este sector, el rol del distrito se ha ampliado para facilitar su recuperación económica, proporcionando espacio de trabajo flexible y asequible para profesionales y empresas. Por ejemplo, durante el primer año de funcionamiento los inquilinos de los espacios pagarán solo 5 libras (5,84 €) por pie cuadrado (0,0929 m2).

Con espacios asequibles, amplias instalaciones y alquileres flexibles, todo está pensado para apoyar a los creativos emergentes de la capital británica.

Con espacios asequibles, amplias instalaciones y alquileres flexibles, todo está pensado para apoyar a los creativos emergentes de la capital británica.

La idea que subyace tras la iniciativa es la creación de un ecosistema artístico, tecnológico y cultural en el que los profesionales de todas las disciplinas puedan compartir ideas, conectar e inspirarse. Para ello, el distrito ofrecerá la capacidad de apoyar los proyectos creativos en todas sus fases de desarrollo. Las empresas tendrán todo lo que necesiten a las puertas de su sede, desde una imprenta hasta un estilista para las sesiones fotográficas de sus nuevas creaciones o un desarrollador para su página web.

Al igual que el otro estudio español, Barozzi Veiga, los madrileños Selgascano han diseñado dos edificios, entre ellos la cantina del distrito.

Al igual que el otro estudio español, Barozzi Veiga, los madrileños Selgascano han diseñado dos edificios, entre ellos la cantina del distrito.

Por su parte, los profesionales autónomos y los pequeños negocios tendrán a su disposición espacios de coworking que podrán mudar en oficinas, estudios e, incluso, edificios enteros a medida que los proyectos empresariales crezcan. Se espera que cuando Design District esté a pleno rendimiento y completamente ocupado trabajen allí 1.800 personas.

Barozzi Veiga –izquierda– y Selgascano, los estudios españoles que han participado en el proyecto Design District.

Barozzi Veiga –izquierda– y Selgascano, los estudios españoles que han participado en el proyecto Design District.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?