Un documental para admirar a Lina Bo Bardi, arquitecta de la modernidad brasileña
El Roca Madrid Gallery acoge el estreno el 29 de septiembre del documental "Lina Bo Bardi, del vidrio al barro" en el marco del ciclo Arquitectura en Corto.
Museo de Arte de São Paulo (1958).
Arquitectura en Corto, el ciclo de cortometrajes sobre innovación y tendencias en arquitectura contemporánea patrocinado por Roca Gallery y la firma de ventanas de aluminio TECHNAL, acoge el estreno del documental Lina Bo Bardi, del vidrio al barro el 29 de septiembre en el Roca Madrid Gallery.
Casa de vidrio, São Paulo (1951).
Dirigida y protagonizada por el arquitecto Josep María Montaner y el realizador Jacobo Sucari, la película nos traslada al Brasil de los años cincuenta para descubrir la obra de una joven arquitecta venida de la Italia de la postguerra.
SESC Pompéia, São Paulo (1977).
Lina Bo Bardi (Roma, 1914 - São Paulo, 1992) formó parte de la modernidad a la brasileña que en el São Paulo de mediados del siglo XX imprimió un nuevo carácter a la arquitectura. La convivencia y estancia en los sitios donde desarrolló sus proyectos, la observación del territorio, las gentes y la cultura popular, el intercambio democrático del conocimiento, le llevó a imprimir una mirada antropológica a su arquitectura.
Tras la proyección hablarán de estos temas Mara Sánchez Llorens, arquitecta experta de la obra de Lina Bo Bardi y colaboradora del documental y el mismo realizador Jacobo Sucari. La asistencia es gratuita previo registro en la web de Arquitectura en Corto o aquí.
Cartel del documental.
Arquitectura en Corto es un ciclo de cortometrajes itinerante que llega a su octava edición en España. Su vocación y objetivo es llevar a la gran pantalla producciones cinematográficas relacionadas con la arquitectura moderna y contemporánea que muchas veces se quedan en circuitos muy limitados o incluso sólo en el ámbito digital. Su formato fomenta el debate entre el público, los autores, los protagonistas y los expertos, todos unidos por la pasión por el cinema y la arquitectura. En seis años de actividad el ciclo ha celebrado más de 50 eventos en las mayores ciudades españolas, Lisboa, Milán y las Islas Azores.