Muere Shoji Sadao, el arquitecto que creó con Fuller y Noguchi

Fue socio de Buckminster Fuller y colaborador (y amigo) de Isamu Noguchi. Su aportación al arte y la arquitectura del siglo XX ha sido trascendental

1 /5
Shoji Sadao junto a Buckmister Fuller

Trabajó mucho tiempo junto a Buckminster Fuller, en la foto ambos posan junto a Edison Price y el proyecto del mástil Tensegrity para el MoMA.

Cupula Geodesica en Quebec realizada junto a Buckmister Fuller

Cupula Geodesica en Quebec, proyectada junto a Buckmister Fuller.

Proyecto de la ciudad Tetrahedron en Japon realizado junto a Buckmister Fuller en 1969

Proyecto de la ciudad Tetrahedron en Japón, realizado junto a Buckmister Fuller en 1969.

Junto a Isamu Noguchi

En 1927, Isamu Noguchi viajó a Philadelphia donde conoció a Shoji Sadao y Buckminster Fuller.

Fuente Horace de Isamu Noguchi

Dodge Fountain, diseñada por Isamu Noguchi en la Hart Plaza de Detroit, Michigan.

Shoji Sadao, es sin duda una de las figuras claves de la historia de la arquitectura moderna. A pesar de que su nombre tal vez no resulte familiar, sí resuenan fuerte los de Buckminster Fuller y Ishami Noguchi, quienes desarrollaron gran parte de su obra gracias al trabajo de Sodao que les ayudaba aa implementar sus brillantes ideas.

El arquitecto murió a los 92 años de edad el pasado 3 de noviembre en Tokio, ciudad en la que había pasado sus últimos años después de su tiempo anterior en Nueva York. Allí fue director del Museo y Jardín de la Fundación Noguchi desde un año después del la muerte del escultor en 1988 y hasta 2003. Sadao colaboró con Noguchi en el diseño y dirigió la construcción del edificio en Queens, al igual que fue el responsable en gran medida de uno de los proyectos más icónicos de Fuller, el pabellón de Estados Unidos para la Expo de Montreal de 1976, el gran domo geodésico de 20 niveles.

Shoji Sadao nació en Los Ángeles en 1927 y tras el comienzo de la Segunda Guerra Mundial fue trasladado, junto con gran parte de su familia, a uno de los diez campos de concentración que Estados Unidos establecido para internar a japoneses después de la batalla de Pearl Harbour. Allí terminó la secundaria y fue puesto a trabajar con un arquitecto cuáquero encargado de los edificios y los terrenos. Los jóvenes japoneses podrían abandonar el campo si eran aceptados en la universidad y así sucedió con Shoji, que fue admitido en la Universidad de Boston aunque un año después tuvo que abandonarla al ser reclutado por el ejército en 1945. Finalmente, con el final de la guerra, pudo matricularse en la Facultad de Arquitectura en la Universidad de Cornell donde conoció a Fuller, cuando este llegó de profesor visitante. Con él trabajó, entre otros proyectos, en el diseño del Mapa Dymaxion, una nueva forma de representar el globo terráqueo en planos conformando un poliedro que permite conservar una relación proporcional más fiel de los tamaños. Al terminar la universidad se unió al estudio de Fuller en Carolina del Norte, hasta que finalmente en 1967 conformaron la Asociación Fuller & Sadao Architects para el proyecto de la Expo de Montreal. Una característica importante de esta pareja profesional es que Fuller no obtuvo nunca licencia de arquitecto, no así Sadao. Fue Fuller quien introdujo a Sadao y Noguchi, su gran amigo de hacía ya muchos años. Con él trabajó en el desarrollo de algunos proyectos de grandes esculturas al aire libre y de sus famosos parques. Aunque Noguchi y Fuller nunca trabajaron juntos, se influenciaron enormemente en su trabajo combinando sus respectivas miradas desde la ciencia y el arte, y compartieron la figura de Sadao como el joven que les ayudaba a llevar a cabo e implementar sus geniales ideas. Al tiempo que ejercían ambos como sus mentores, el arquitecto japonés se convirtía en principal testigo y conocedor de la gran amistad de ambos genios, dando muestra de ella en la exposición "Buckminster Fuller and Isamu Noguchi, best of friends", y el respectivo libro, que comisarió en el año 2006.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?