David Adjaye, el arquitecto comprometido

El Design Museum de Londres rinde homenaje a la arquitectura comprometida del arquitecto ghanés

Catedral Nacional de Ghana.

Catedral Nacional de Ghana.

La idea del monumento y cómo la arquitectura y la forma se usan como dispositivos de narración. Sobre este eje, del 2 de febrero al 5 de mayo en el Design Museum de Londres, pivotará la muestra sobre David Adjaye centrada en siete de sus edificios. Dos de ellos son el Smithsonian National Museum of African American History and Culture (NMAAHC), en Washington DC, y la Catedral Nacional de Ghana, monumentos que ejemplifican a la perfección cómo el arquitecto ghanés emplea su oficio para reflexionar sobre la historia y la memoria, y también para hacer honor a las vidas humanas.

Vista nocturna del Smithsonian National Museum of African American History and Culture en Washington DC.

Vista nocturna del Smithsonian National Museum of African American History and Culture en Washington DC.

David Adjaye es un arquitecto ghanés –aunque nacido en Tanzania en 1966–, que después de recorrer varios países se estableció en Londres. Sus inicios como creador se remontan a 1994, cuando comenzó remodelando bares y apartamentos. Desde el año 2000 trabaja en su propio estudio, Adjaye Associates, que tiene oficinas en Londres, Nueva York y con el que ha realizado trabajos en Europa, América del Norte, Oriente Medio, Asia y África.

Gwangju River Reading Room en Corea del Sur.

Gwangju River Reading Room en Corea del Sur.

Entre sus proyectos encontramos trabajos que van desde casas privadas, exposiciones y pabellones temporales hasta centros de arte o edificios cívicos. Reconocibles por su paleta de colores "tierra", la elección ecléctica de materiales y su capacidad de potenciar la experiencia cívica, sus edificios difieren en forma y estilo. Tienen en común, sin embargo, su capacidad para generar nuevas tipologías y hacer referencia a un amplio discurso cultural.

Sclera Pavilion en Londres.

Sclera Pavilion en Londres.

En 2006 fue nominado para el Premio Stirling (uno de los galardones más importantes del Reino Unido que entrega el RIBA) por su Idea Store Whitechapel, en Londres. Entre su currículum figuran además grandes colaboraciones como las que realizó con el artista Olafur Eliasson para crear una instalación de luz, Your black horizon, en la Bienal de Venecia de 2005, o con Chris Ofili para crear un ambiente propicio para el Upper Room, hoy propiedad de la Tate Britain.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?