Las piscina son escenarios evocadores e idílicos que han inspirado a artistas de todas las disciplinas. Es por ello que La Villa Noailles (Hyeres, Francia) ha organizado del 10 de febrero al 18 de marzo la exposición Domestic Pools bajo la atenta mirada de Benjamin Lafore, Sébastien Martinez-Barat y Audrey Teichmann, quienes han comisariado el evento.
La mítica villa Noailles, firmada por Mallet-Stevens, fue una de las primeras casas -en la década de 1920- con piscina privada, y por eso es el escenario perfecto para concentrar la exposición que se centra en las piscinas privadas; desde su aparición como estructura de entretenimiento en las casas, hasta las más modernas y exóticas obras actuales. Se hace un repaso cronológico desde el siglo XX que indirectamente lanza una radiografía de como era la economía y el ocio de cada década. Un viaje sobre cómo las piscinas fueron evolucionando de construcciones solo accesibles para una pequeña élite y su posterior democratización para convertirse en elementos comunes de la clase media.
Se agradece el exhaustivo trabajo de documentación en el que podremos encontrar una completa selección de fotografías, bocetos, películas y videos, entre los que veremos, por ejemplo, los dibujos de una piscina diseñada por Adolf Loos para Josephine Baker, planos y fotos de una creación desconocida de Alvar Aalto en Finlandia en la década de 1940 o un informe exclusivo sobre el sublime oasis blanco del arquitecto Alain Capeillère ubicado en el hueco de una colina.
Arquitectos exhibidos: Alvar Aalto, Manuel Aires Mateus, Andreas Angelidakis, Arquitectónica, Barozzi Veiga, Ricardo Bofill, Richard Inglaterra, Asamblea, Didier Faustino, FMAU, Albert Frey, Adolf Loos, Robert Mallet-Stevens, Julien Montfort, Julia Morgan, MVRDV, KGDVS Oficina OMA - Rem Koolhaas, Philippe Rahm, Thomas Raynaud, SO-IL, Pezo von Ellrichshausen. Eric Tabuchi (fotógrafo) Pin Up (revista)