Con su rápida evolución de una economía basada en la industria tradicional a otra dominada por las nuevas tecnologías de información, China alberga actualmente un tercio de las start-ups tecnológicas del mundo valoradas en más de mil millones de dólares, conocidas como "unicornios".
Chengdu, capital de la provincia de Sichuan, se ha convertido en un centro de excelencia que produce chips para la mitad de los ordenadores portátiles de todo el mundo. La ciudad también lidera la producción de hardware para dispositivos móviles.
Enfocada en la próxima generación de tecnologías de la información, fabricación inteligente, entretenimiento digital y nuevas energías, la Nueva Área Tianfu al sur de Chengdu se está desarrollando como un nuevo polo residencial, cívico y de negocios sostenible para los sectores tecnológicos y de investigación emergentes del gigante chino.
Es aquí donde se inserta el proyecto Unicorn Island diseñado por Zaha Hadid Architects, un complejo de 67 hectáreas que dará cabida a 70.000 investigadores, empleados, residentes y visitantes. El plan ideado por el estudio busca el bienestar de la comunidad creando un entorno urbano y natural inspirado por los proyectos de ingeniería históricos de la región.
Construido hace 2.300 años, el cercano sistema de riego Dujiangyan en el río Min fue nombrado Patrimonio Mundial por la UNESCO en el año 2000. Este antiguo sistema de gestión del agua permitió regar la planicie de Chengdu, creando una de las zonas agrícolas más productivas de China, y a la vez proteger la región de inundaciones.
Ahora, la tecnología hidráulica contemporánea está ayudando a restablecer los humedales de la Nueva Área de Tianfu como parte de un ambicioso proyecto ecológico que también ha inspirado el diseño de las áreas verdes de Island Unicorn.
La configuración radial del complejo permitirá que pueda recorrerse a pie o en bicicleta en pocos minutos. Los edificios se agruparán alrededor de la plaza central y la estación de metro. Su composición y altura variará a lo largo del desarrollo del proyecto en respuesta a las necesidades funcionales y de eficiencia con el objetivo de crear un ecosistema de edificaciones interconectadas y un sentimiento de comunidad entre sus usarios.
Unicorn Island también incorporará innovaciones en agricultura urbana para proporcionar a sus residentes, trabajadores y visitantes alimentos frescos y producidos localmente.