Copenhague expone la obra de Tatiana Bilbao en el Museo de Louisiana

El danés Museo de Arte Moderno de Louisiana le dedica una retrospectiva a su labor social y su mentalidad sostenible.

1 /5
Tatiana Bilbao

La arquitecta Tatiana Bilbao será la protagonista del Museo de Arte Moderno de Louisiana, en Dinamarca, del 18 de octubre de 2019 al 9 de febrero de 2020.

Tatiana Bilbao

Buena parte de sus obras se encuentran en México, su país natal, aunque su proyección es del todo internacional.

Tatiana Bilbao

La exhibición supone la tercera serie de The Architect’s Studio, la cual muestra el trabajo de arquitectos contemporáneos comprometidos socialmente con la sostenibilidad.

Tatiana Bilbao

La exposición toma como punto de partida la cultura y los paisajes mexicanos que conforman la obra de Bilbao.

Tatiana Bilbao

Bilbao trabaja con collages de papel y muestra un enfoque analógico en todos sus proyectos.

Tatiana Bilbao, sin duda, es la arquitecta mexicana con mayor proyección internacional en nuestros días, ya que sus construcciones tanto pueden encontrarse en Chicago como en la ciudad china de Zheijiang. Por algo en 2010 la Architecture League de Nueva York la incluyó en su lista de voces emergentes. La carrera de esta chilanga es del todo imparable. Y buena muestra de ello se refleja en el hecho de que el Museo de Arte Moderno de Louisiana, en Dinamraca, la haya escogido para protagonizar la tercera The Architect’s Studio, una serie de exposiciones que presentan el trabajo de diversos arquitectos contemporáneos comprometidos con la sociedad y la sostenibilidad, dos de los grandes desafíos a los que se enfrenta la globalización.

La exhibición, que simple y llanamente se llamará Tatiana Bilbao Estudio, podrá disfrutarse del 18 de octubre de 2019 al 9 de febrero de 2020. En ella podrán conocerse muchas de las edificaciones que ha levantado en su país natal, que bien podrían clasificarse en dos tipos: encargos privados en los que ha tenido la oportunidad de experimentar y desarrollar su vocabulario arquitectónico y, por otro lado, las numerosas viviendas sociales que ha creado en México sin haber recibido apenas un céntimo, en las que ha hecho gala de soluciones necesarias y sostenibles de vital importancia para sus conciudadanos.

Bilbao no es una arquitecta típica. Por extraño que a algunos les pueda parecer ella no se vale de programas informáticos ni representaciones virtuales a la hora de desarrollar sus proyectos arquitectónicos. Bilbao prefiere trabajar a la vieja usanza, dibujando a mano y creando collages de papel que la convierten en toda una defensora del trabajo analógico y, sobre todo, con alma. En la exposición podrán verse estos collages de cerca, así como conocer más a fondo la cultura y las raíces mexicanas que conforman su ADN.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?