El manga que rinde homenaje a Denise Scott Brown

La arquitectura y el cómic cruzan sus caminos en un trabajo interesante y bello a partes iguales. Se trata de la interpretación de la vida y el trabajo de Denise Scott Brown que ha hecho el ilustrador Hiroki Otsuka. Una iniciativa de la Fundación Vilcek.

El comic es una excelente oportunidad para conocer la obra de la arquitecta, ya que incluye algunas de sus obras.

El comic es una excelente oportunidad para conocer la obra de la arquitecta, ya que incluye algunas de sus obras.

Cristina Ros
Cristina Ros

Redactora de Arquitectura y Diseño

La Fundación Vilcek, una organización sin ánimo de lucro, ha creado un cómic manga protagonizado por la arquitecta sudafricana Denise Scott Brown, nacida en Zambia, como parte de su misión de crear conciencia sobre la contribución de los inmigrantes a los Estados Unidos. Scott Brown es el tema del primero de una serie de cómics manga que se harán sobre la vida de los ganadores del Premio Vilcek. La pionera de la arquitectura posmoderna fue una de las primeras ganadoras del premio, en 2007.

El cómic ilustra su infancia en Sudáfrica hasta su carrera en Estados Unidos y las dificultades de ser reconocida en un campo dominado por hombres. "Elegimos el manga porque queríamos un enfoque fresco y accesible", dice el presidente de la Fundación Vilcek, Rick Kinsel. "El formato visual nos permite compartir ideas complejas y nocionales de una manera concisa", añade.

El autor del libro no había oído hablar del trabajo de la arquitecta hasta que le plantearon el proyecto.

El autor del libro no había oído hablar del trabajo de la arquitecta hasta que le plantearon el proyecto.

Kinsel eligió comenzar la serie con Scott Brown porque la considera una figura amable, sabia y benevolente. La idea del manga surgió de una larga conversación que tuvo Kinsel con Denise el verano pasado, cuando ella estaba aislada debido a la pandemia.

El autor del cómic es el artista e ilustrador Hiroki Otsuka, quien había interpretado biografías antes. "Aprendo a escuchar las partes de la historia de una persona que son más fantásticas e imaginativas. Esa es la semilla de un buen manga", asegura.

"Un circo es un buen símil para describir el trabajo de mi vida", dice la versión manga de Denise Scott Brown.

"Un circo es un buen símil para describir el trabajo de mi vida", dice la versión manga de Denise Scott Brown.

Segú Otsuka, hablar con la arquitecta fue "alucinante". El artista no había oído hablar de su trabajo antes de comenzar el proyecto. "Cuando hablas con Denise Scott Brown, todas sus ideas sobre la arquitectura, las ciudades y la vida salen a borbotones. Es un genio. A los 89 años, no ha parado", sentencia.

El cómic permite conocer rasgos de la vida personal de Scott Brown, así como bucear en su obra. Un documento imprescindible para conocer mejor a una de las grandes arquitectas del siglo XX.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?