Código abierto: arquitectura para todos
Los límites de la propiedad intelectual en arquitectura se están desvaneciendo en favor del derecho al diseño democrático
Aunque aún queda mucho camino por recorrer algunos diseñadores y arquitectos están lanzando proyectos bajo licencias de código abierto. De esta forma los planos, representaciones en 3d y documentación técnica pueden usarse libremente para contribuir a otros obras. Esta iniciativa viene de la mano de movimientos que ya llevan tiempo cambiando la relación entre consumo y diseño como la cultura DIY (del inglés, do it yourself, hágalo usted mismo) o la popularización de las impresoras 3D.