Las claves infalibles del estudio Burondo cuando se enfrentan a una reforma

Practican el minimalismo con alma, eliminando el exceso en sus reformas y enfocándose en atmósferas que miman los sentidos. Las fundadoras de estudio Burondo no renuncian a la tecnología, pero creen que necesitamos aprender de la artesanía.

El estudio Burondo está formado por las hermanas Isabel y Beatriz Blanco. “Valoramos mucho los oficios y las personas que hay detrás de cada trabajo que hacemos”, dicen sobre sus valores.

El estudio Burondo está formado por las hermanas Isabel y Beatriz Blanco. “Valoramos mucho los oficios y las personas que hay detrás de cada trabajo que hacemos”, dicen sobre sus valores.

Cristina Ros
Cristina Ros

Redactora de Arquitectura y Diseño

La reforma de tu vivienda, o bien de algún aspecto de ella, es una de las decisiones más importantes que vas a tomar a lo largo tu vida. Desde el momento en que te permites imaginar una nueva casa hasta que ves finalizada la obra, entras en una burbuja nueva y atemporal donde los aspectos emocionales se mezclan con las decisiones de carácter más práctico.

A lo largo del viaje se abren muchos interrogantes, por lo que es recomendable hacerlo en la mejor compañía, al lado de buenos profesionales que tengan las ideas claras, pero, que al mismo tiempo, sean flexibles. Para facilitar la labor de reformar tu casa hemos preguntado las hermanas Isabel y Beatriz Blanco, fundadoras de estudio Burondo, cuáles son los trucos que nunca les fallan. De su mano, poner la casa patas arriba da un poco menos de vértigo. Su mirada sabia se posa sobre lugares en los que la mayoría no acostumbramos a detenernos: una determinada textura, una luz o un rincón especial, que regalan a la casa una vida nueva. Tal vez la que siempre había merecido.

La reforma de una casa en Mirasierra, Madrid, a cargo de las hermanas Blanco, de Burondo

La reforma de una casa en Mirasierra, Madrid, a cargo de las hermanas Blanco, de Burondo

¿Os gusta intervenir en el espacio o solo lo justo?

A la hora de abordar una reforma intentamos preservar los máximos elementos posibles, poniéndolos en valor y dándoles una nueva vida: carpinterías antiguas, suelos de barro, madera, piedras, etcétera. Sí que es verdad que los elementos que conservamos suelen tener en común que aportan un valor añadido con el paso del tiempo y no son sucedáneos... Siempre hacemos un ejercicio de restar para volver a lo esencial, y de ordenar el espacio para evitar recovecos, creando amplitud.

¿Cómo se obtiene un resultado que conjugue estética y funcionalidad?

Nuestro trabajo tiene gran parte de convencimiento. Es importante entender bien al cliente y generar una relación de confianza; pensamos que es imprescindible para que nuestros valores estén en cada proyecto. Un espacio bello tiene que funcionar, pero también tiene que ir dejando que los años pasen por él.

Comedor de uno de sus proyectos en un edificio de Higueras en Marbella

Comedor de uno de sus proyectos en un edificio de Higueras en Marbella Foto: Montse Garriga / Estilismo Pete Bermejo

¿En qué parametros se ha desarrollado vuestra particular evolución?

Siempre comenzamos de la misma manera: conversando y conociendo de un modo más cercano al cliente. Con la experiencia, los errores y los éxitos se va mejorando el modo de trasmitir los proyectos, las fases en las que dividimos el trabajo, así como la autonomía y confianza que tenemos a la hora de tomar decisiones.

¿Cuáles son vuestros materiales y colores predilectos?

A pesar de que cada proyecto se aborda de manera única, todos tienen en común el uso de materiales auténticos, puros y táctiles. Nos gusta mucho el propio color y pátina que se hallan intrínsecos o que podemos encontrar con pigmentos naturales, como por ejemplo los tejidos, las paredes de cal o arcilla que utilizamos según el tipo de espacio, la luz y la penumbra.

En esta estancia de Burondo se ve cómo el sofá delimita el salón. Y para evitar que los olores de la cocina impregnen el resto, las hermanas colocaron unas puertas en formato zig zag que parecen casi invisibles.

En esta estancia de Burondo se ve cómo el sofá delimita el salón. Y para evitar que los olores de la cocina impregnen el resto, las hermanas colocaron unas puertas en formato zig zag que parecen casi invisibles.

¿Alguna vez habéis dicho no a alguna petición que os parecía inasumible?

Intentamos transmitir nuestra pasión por lo que hacemos y que sean nuestros valores lo que se busca. Aun así, muchas veces, a pesar de aprender mucho de los clientes, nos encontramos con algunas ideas que desvirtúan el proyecto original y que hay que saber reconducir.

¿Os preocupa la sostenibilidad?

Mucho. Para nosotras, la sostenibilidad empieza por hacer lo menos posible. Nos cuestionamos siempre la procedencia de las materiales, así como el impacto que genera cada elemento que proponemos en el presente y en el futuro.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?