La casa Van der Driesche, salvada in extremis

El Consell de Ibiza ha suspendido por tres meses el derribo de uno de los edificios más significativos del movimiento contemporáneo español, diseñado por Martínez Lapeña y Torres Tur y levantado en 1973

Casa van der Driesche.

David Quesada
David Quesada

Redactor jefe de Arquitectura y Diseño

Lo peor que le puede pasar a una sociedad es perder su memoria histórica. Y el patrimonio arquitectónico forma parte indisociable de ese acervo cultural. Derribar un edificio, por pequeño que sea, es como borrar un renglón del pasado que ya solo se podrá recordar parcialmente, a través de las imágenes registradas.

Conscientes de ellos, una de las tareas en las que más se empeñan los colegios de arquitectos, amparados por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), es la defensa y promoción del legado arquitectónico contemporáneo del país, que en demasiados casos peligra bajo la picota de la especulación o la simple desidia.

Imagen de archivo de la Casa van der Driesche.

Imagen de archivo de la Casa van der Driesche.

Es lo que ha ocurrido con la Casa Van der Driesche en Ibiza (1969-1973), obra de los arquitectos José Antonio Martínez Lapeña y Elías Torres Tur. Su valor como uno de los mejores exponentes más significativos del movimiento contemporáneo español no le había librado de la amenaza de demolición. Sin embargo, la intervención del Colegio Oficial de Arquitectos de Baleares (COAIB), apoyada por el CSCAE, ha logrado que el Consell de Ibiza haya aprobado un decreto en el que acuerda suspender la ejecución de las obras de demolición de la Casa van der Driesche durante un plazo máximo de tres meses.

El CSCAE ha solicitado que se tomen las medidas necesarias para la protección del citado inmueble, ya que la desaparición de este edificio supondría una pérdida insustituible en el catálogo de bienes culturales correspondiente al patrimonio histórico suponiendo una pérdida irreversible. El objetivo final es que la Casa van der Driesche sea reconocida como Bien Catalogado.

José Antonio Martínez Lapeña y Elías Torres Tur.

José Antonio Martínez Lapeña y Elías Torres Tur.

La excelencia profesional de José Antonio Martínez Lapeña y Elías Torres Tur es de común aceptación. Ambos ostentan, entre otros, el Premio Nacional de Arquitectura 2016 por su contribución a la edificación y el urbanismo español en aspectos sociales, tecnológicos y sostenibles.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?