La casa que demuestra que la arquitectura prefabricada y biopasiva es posible en la ciudad

House Habitat construye en solo seis meses una vivienda de madera de tres plantas entre medianeras en Sabadell con criterios de sostenibilidad y eficiencia energética.

David Quesada
David Quesada

Redactor jefe de Arquitectura y Diseño

Las ciudades pueden ser entornos difíciles para conseguir una arquitectura sostenible, saludable y energéticamente eficiente. A diferencia de las viviendas aisladas, donde el margen de maniobra es mayor, la retícula urbana y la presencia de edificios colindantes no siempre permite plantear la construcción para un mejor aprovechamiento de la luz natural y la ventilación y aislarla del ruido. 

Por eso tiene especial relevancia este proyecto de House Habitat en pleno centro de Sabadell (Barcelona), en el que se ha aplicado el concepto de la empresa constructora Blauhaus, que conjuga la recuperación de la tradicional casa de cós o casa inglesa –construcciones del siglo XIX que se caracterizan por su estructura de planta baja más uno o dos pisos, su fachada estrecha, su profundidad edificable y la amplia zona de patio– con criterios biopasivos.

Esta vivienda unifamiliar entre medianeras ha sido construida con madera contralaminada (CLT) procedente de bosques sostenibles en los Pirineos, y consta de 175 m² repartidos en tres pisos. Ha sido proyectada para ser lo más estanca y aislada posible, con un sistema de aislamiento SATE en el exterior, evitando al máximo los puentes térmicos, y así minimizar el gasto energético. Como resultado, ha obtenido la máxima calificación energética, y su gasto medio en climatización rondará los 40 euros al mes.

Suscríbete a nuestra newsletter para descubrir otros proyectos de arquitectura sostenible.

1 /8
casa biopasiva sabadell house habitat patio interior

En la planta baja se encuentra la cocina-comedor y el cuarto de estar, más los patios delantero y posterior típicos de estas casas.

casa biopasiva sabadell house habitat fachada principal

El proyecto ha logrado su integración en el paisaje urbano, sin perder la esencia del patrimonio histórico que conforman estas casas unifamiliares del siglo XIX.

casa biopasiva sabadell house habitat lucernario

Todas las ventanas, de altas prestaciones y fabricadas en madera, disponen de un sistema de persiana apilable, que contribuye a los objetivos de hermeticidad y confort.

casa biopasiva sabadell house habitat fachada posterior

Se realizó un estudio de sombras para asegurar que la fachada sur (patio trasero) contaba con una buena protección solar en verano y permitía en invierno una buena entrada de sol.

casa biopasiva sabadell house habitat pasarela interior

La primera planta dispone de una habitación, un estudio, distribuidor y un baño; mientras que en la segunda hay dos habitaciones, distribuidor y un baño.

casa biopasiva sabadell house habitat interior madera

La demanda estimada de calefacción anual es de 8,7 kWh/(m²a), mientras que la de refrigeración es de 8 kWh/(m²a), lo que supone un gasto en climatización de alrededor de 500 € anuales o 40 € al mes.

casa biopasiva sabadell house habitat patio 02

Para protegerse del ruido, además, la casa incorpora un sistema que evita las vibraciones de la unidad exterior.

casa biopasiva sabadell house habitat construcción

Según Roser Saus, arquitecta y socia fundadora de Blauhaus, el alto grado de prefabricación de la madera CLT permite ejecutar proyectos de forma rápida y previsible, con un presupuesto cerrado.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?